Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

septiembre 23/20

“La mente es como un paracaídas, sólo funciona si la abres.”

CORONA-CRISIS

  • El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pedirá ante la Asamblea General de la ONU, que China sea responsabilizada por la pandemia del COVID-19.
  • Varios países europeos han elevado sus protocolos de restricción, para controlar la segunda gran ola de contagios.
  • Estados Unidos sobrepasó este martes las 200 mil muertes por coronavirus.
  • El Reino Unido endurece sus restricciones; desde este martes volvió el trabajo desde casa, y los clubes y restaurantes deberán cerrar de 10 p.m. a 5 a.m.
  • Uruguay no ha definido si abrirá su frontera a brasileños y argentinos, durante la temporada de verano de este año.

UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO

Inició la Asamblea General de la ONU, de manera virtual.

 ¿Ah sí?

Este martes, la Asamblea General de la ONU numero 75, inició de manera virtual, con su sala de reunión en Nueva York prácticamente vacía. Debido a la pandemia del coronavirus, los líderes mundiales pre grabaron sus discursos para emitirlos remotamente el próximo viernes 26 de septiembre.

Se espera que el eje central de la Asamblea de este año, sea la crisis sanitaria y económica derivada del COVID-19, el calentamiento global y las guerras en países como Libia, Yemen y Siria. Sin embargo, varios mandatarios -entre ellos el Presidente francés Emmanuel Macron-, alertó que la ONU atraviesa una crisis interna, a raíz de la rivalidad entre los países.

CONTRA VIENTO Y MAREA

Regresan las protestas a Colombia tras meses de suspensión.

 ¿Qué está pasando?

Cientos de personas se manifestaron este lunes en varias ciudades de Colombia contra el Gobierno del Presidente Iván Duque, después de varios meses de haber suspendido las marchas, por el COVID-19.

En esta ocasión, las protestas callejeras fueron motivadas por dos masacres ocurridas el fin de semana, y por la muerte de 13 civiles a manos de miembros de la Policía Nacional. Aunque gran parte de la jornada transcurrió con calma, en las horas de la tarde, las autoridades se vieron obligadas a disolver una concentración de manifestantes en Bogotá, donde varias figuras políticas de la oposición, denunciaron que el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), lanzó gas lacrimógeno contra éstos.

PREOCUPANTE REALIDAD

Mueren 90 ballenas varadas en una playa al Sur de Australia.

 No me digas

Según biólogos del Programa para la Conservación Marina, 270 ballenas piloto que se habían acercado hace unos días a la costa de Tasmania en busca de alimento, o atraídas por los sonares de grandes buques, quedaron totalmente estancadas en aguas poco profundas.

Rescatistas australianos informaron este martes, que 90 de estas ballenas perecieron, y las demás continúan atrapadas en varios bancos de arena, en la bahía de Macquaire, al Oeste de Tasmania. Los rescatistas explicaron que continúan trabajando día y noche, con el objetivo de mantener con vida al mayor número de ballenas; sin embargo, algunas serán difíciles de desencallar por su elevado peso.

QUIEN NO CASTIGA MALCRÍA

Estados Unidos sancionó a 5 funcionarios venezolanos más.

 ¿Y ahora qué?

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cinco funcionarios venezolanos, acusados de intervenir en varios partidos opositores -entre ellos Voluntad Popular (VP), el partido de Juan Guaidó-, con el fin de “socavar la democracia”.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, los cinco individuos participaron en un esquema que tenía como objeto manipular las elecciones legislativas -próximas a realizarse el 6 de diciembre-, las que han sido calificadas por la oposición como un “fraude”.

LA VERDAD NO PECA PERO INCOMODA

China condenó a prisión a un magnate crítico de su Presidente.

¿Que qué? 

Este martes, la justicia China condenó a 18 años de prisión, al magnate Ren Zhiquiang -de 69 años-, acusado de varios cargos de corrupción. Según el Tribunal Popular Intermedio Número Dos de Pekín, Ren se habría declarado culpable de todos los delitos que se le imputan, entre ellos, un soborno por 160 mil euros.

Sin embargo, los opositores del Gobierno chino afirmaron que Ren fue en realidad capturado y condenado, a raíz de un ensayo que éste publicó hace unos meses en sus redes sociales, donde criticó fuertemente el manejo que le dio Jinping a la pandemia del COVID-19.

DE PRIMERA MANO

El Vaticano rechaza la eutanasia y el suicidio asistido.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que durante la eutanasia, el médico ocupa un papel esencial en el momento de dar fin a la vida del paciente, mientras que en el suicidio asistido, el profesional de la salud entrega una sustancia letal al paciente, para que éste se la autoadministre.

Este martes, el Vaticano publicó un documento donde rechaza enfáticaemente tanto la eutanasia como el suicidio asistido, calificándolos como “actos de homicidio” que no pueden ser justificados ni tolerados por la iglesia. El documento, titulado El Buen Samaritano, pidió a los Gobiernos que permitan que los médicos católicos puedan objetar, y no participar en estos procedimientos.

LLOVER SOBRE MOJADO

El casquete polar registró el segundo nivel más bajo de su historia.

¿Cómo así?

Expertos del Centro Nacional de Nieve y Hielo (NSIDC) informaron este lunes. que el casquete polar -la gran masa de hielo que cubre el Ártico y la Antártida-, registró este verano, el segundo nivel más bajo en los 42 años de los que se tienen datos.

Según la NASA, el derretimiento del casquete polar, tiene una clara incidencia en el sistema climático mundial, y advirtió que a raíz del calentamiento global, la débil capa de hielo se derrite más cada verano y no alcanza a recuperarse durante el invierno, reduciendo alarmantemente su superficie.

A QUE NO SABÍAS

¿Al fin es bueno o malo usar brasier?

A ver, platícame

El brasier, también llamado sostén corpiño o soutien, es una prenda que ha sido utilizada por las mujeres para cubrir, restringir, sostener o modificar la apariencia de sus senos; sin embargo, esta básica pieza intima, no apareció sino hasta finales del siglo XIX. El sostén de esa época fue diseñado como un reemplazo al incomodo corsé, aunque la producción a gran escala no se dio sino hasta la década de 1930.

Muchas son las teorías de si es bueno o malo usar esta prenda íntima, y aunque su uso vendrá determinado por el tamaño de tus senos, la pregunta genera una gran polémica. Siempre se ha dicho, que para mantener la forma del busto y para evitar que la gravedad lo descuelgue, debemos usar sostén; aunque hay hipótesis en desacuerdo.

Investigaciones del doctor Jean Denis Rouillon, de la Universidad de Franche-Comté, llegaron a estas conclusiones:

  1. Los brasieres hacen que los pechos se debiliten al estar dependientes de un soporte artificial; éste hace que pierdan su habilidad para sostenerse por si mismos, contribuyendo a desarrollar un busto caído.
  2. Los estudios señalaron, que, a largo plazo, las mujeres que dejan de usar sostén mejoran su capacidad de generar masa muscular en esa área, lo que brinda un soporte natural y evita los dolores.
  3. También concluyeron, que cuando no se usa brasier regularmente, los pezones suben un promedio de 7mm al año, gracias a que el busto se fortalece. Cuando se usa sostén, el material restrictivo evita que el tejido se tonifique, acelerando su flacidez.

Sin embargo, estos estudios podrían dejar de lado a una gran parte de la población femenina: Mujeres mayores, con senos muy grandes, con sobrepeso o madres lactando.

CONSEJITOS

¿Cómo mantener aromas naturales en casa?

Cuéntame

Si quieres disfrutar de aromas frescos en tu casa, pero temes prender una vela de olor, por temor a los químicos y a los perfumes tóxicos con los que muchas son elaboradas, esta receta es ideal para ti. Combinando elementos naturales, podemos elaborar un incienso casero tan aromático como los que venden comercialmente, utilizando hojas con tus fragancias favoritas, o las que tengas a tu alcance.

Incienso Casero

Ingredientes

Hojas frescas y sanas de tu elección (lavanda, romero, hierbabuena, eucalipto o hierba de limón)
Hilo de algodón
Tijeras
Recipiente porta-inciensos

Procedimiento

Asegúrate de recolectar las hojas en un día soleado y seco; evita las hojas húmedas.
Corta el tallo, no tan cerca de la raíz.
Limpia meticulosamente las hojas y sécalas con un paño de algodón.
Enróllalas bien apretadas, amarrándolas con el hilo (cuanto más apretadas, más tiempo tardarán en quemarse).
Cuélgalas en un espacio seco -con buena circulación de aire-, durante al menos 4 semanas.
Cuando las veas secas, guárdalas en una caja de cartón, hasta que quieras usarlas.
Para quemar, simplemente enciende la punta del incienso, y mantenlo recto hasta que el fuego se estabilice.
Sopla con cuidado para extinguir la llama, dejando la brasa viva.
Colócala en el recipiente porta-inciensos.
Disfruta de su maravilloso aroma.

*Asegúrate de tener mucho cuidado con el fuego, y mantenlo lejos del alcance de los niños.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter