“Más vale hacer y arrepentirse, que arrepentirse de no hacer.”
CORONA-CRISIS
- Este martes, el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, ofreció de manera gratuita la vacuna desarrollada por su país, a todos los empleados de la ONU.
- La potencial vacuna estadounidense de Johnson & Johnson, comenzó su fase 3 de ensayos este miércoles.
- De acuerdo con un estudio publicado este martes, la ciudad de Manaos -en Brasil -, podría haber alcanzado la inmunidad de rebaño.
- India registró este miércoles un leve descenso en contagios, con respecto a los alarmantes números de la semana anterior.
CORTAR DE RAÍZ
Más de 170 personas fueron detenidas durante un operativo contra la “darknet”.
¿Que qué?
Europol -la agencia policial europea-, anunció este martes que 179 personas fueron detenidas durante un masivo operativo mundial contra la “darknet” -la zona oculta y oscura de internet-. Según la entidad, 121 delincuentes fueron capturados en Estados Unidos, mientras que los demás sospechosos fueron arrestados en Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Suecia y Austria.
Según la Europol, los detenidos han participado en miles de ventas ilícitas dentro de la red oscura, la que es conocida por mantener actividades ilegales. Durante el operativo -donde participaron varias agencias gubernamentales, como el FBI-, fueron incautados 6.5 millones de dólares en efectivo y en monedas virtuales, 500 kilos de drogas y 60 armas de fuego.
A BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS
Estados Unidos aumenta su presión contra Cuba y anuncia nuevas sanciones.
¿Y ahora qué?
Este miércoles, Estados Unidos aumentó su presión contra Cuba, en medio de una campaña de “lucha contra la opresión comunista”, según afirmó el Presidente Trump. El mandatario norteamericano anunció nuevas sanciones contra la isla, como la importación de licor y puros. Además advirtió, que los ciudadanos estadounidenses que visiten ese país y que se hospeden en propiedades del Gobierno, serán sancionados.
La nueva medida tomada por la Administración Trump, hace parte del incremento de sanciones contra el Gobierno cubano, las que aumentaron aún más desde el 2019, cuando la isla mostró su apoyo a Nicolás Maduro en Venezuela, tras la autoproclamación de su opositor Juan Guaidó.
LA UNIÓN HACE LA FUERZA
La Unión Europea presenta nuevas normas para solicitudes de asilo.
¿Cómo es la cosa?
La Unión Europea (UE), anunció este miércoles que hará una profunda y minuciosa reestructuración en las normas de solicitud de asilo, para que todos los países del bloque compartan equitativamente, la acogida de los miles de migrantes que llegan al territorio anualmente, principalmente desde África y Asia.
El Nuevo Pacto para la Migración y el Asilo, buscará que las naciones que más reciben migrantes por medio del mar -como Italia, Grecia, España y Malta-, sean ayudados por los demás países miembros de la UE. La nueva propuesta también contempla, que las naciones que no quieran participar, deberán hacerse cargo de las deportaciones de los migrantes cuyas solicitudes de asilo sean rechazadas.
TRÁGICO E IRREPARABLE
Mueren 380 ballenas varadas en la costa Sur de Australia.
No me digas
Aunque un grupo de biólogos había afirmado este martes, que 270 ballenas piloto se habían quedado varadas -en aguas poco profundas- en una costa al Sur de Australia, este miércoles se confirmó que el total fue realmente de 470 ballenas, de las cuales, 380 ya murieron. Los científicos también informaron, que aunque 50 de estos hermosos ejemplares lograron ser liberados, existe una alta probabilidad de que regresen otra vez al mismo lugar, en busca de sus familias.
El controlador del Servicio de Parques y Vida Silvestre, Nic Deka, advirtió que a medida que pasa el tiempo, las posibilidades de supervivencia para las 30 ballenas que aun quedan con vida, se reducen alarmantemente. Esta trágica y masiva pérdida, es catalogada como la mayor de la historia moderna de Australia, y una de las más severas que ha visto el mundo.
EXTRAORDINARIO HALLAZGO
Descubren 27 sarcófagos de 2.500 años de antigüedad en Egipto.
A ver, platícame
Durante este mes, expertos arqueólogos descubrieron 27 sarcófagos sepultados hace aproximadamente 2.500 años, en Egipto. Estas invaluables piezas, fueron exhumadas en la ciudad sagrada de Saqqara, ubicada a 30 kilómetros de El Cairo, la capital. Esta ciudad -catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO-, fue en aquella época, un cementerio durante más de 3 mil años.
De acuerdo con las imágenes de los medios de comunicación, los sarcófagos -que aún lucen pinturas con colores vivos-, se encuentran muy bien conservados. También fueron descubiertos otros artefactos más pequeños de gran valor, y el Ministerio de Antigüedades egipcio espera que se descubran más piezas, en los próximos días.
VUELVE Y JUEGA
La revista francesa Charlie Hebdo, fue amenazada por Al Qaeda.
¿De qué hablas?
Recordemos que en enero de 2015, el semanario satírico francés Charlie Hebdo, fue atacado por terroristas yihadistas, asesinando a 12 personas e hiriendo a 11 más. Esta arremetida causó una ola de indignación tanto en Francia como en todo el mundo, y dio inicio a varios atentados terroristas en Europa, los que han dejado cientos de víctimas mortales.
Casi un centenar de medios de comunicación franceses publicaron una carta este miércoles, donde se solidarizan con Charlie Hebdo, después que el semanario recibiera amenazas del grupo terrorista Al Qaeda, tras publicar unas caricaturas de Mahoma. Una de las colaboradoras de la revista, Marika Bret, se vio obligada a abandonar su casa este martes, después de recibir amenazas de muerte.
MEJOR PREVENIR QUE CURAR
Evacuan la Torre Eiffel por falsa amenaza de bomba.
¿Qué pasó?
Este miércoles, la icónica Torre Eiffel de París, fue evacuada intempestivamente a raíz de una amenaza de bomba, que al final resultó ser falsa. Según las autoridades, la alerta fue recibida por medio de una llamada que afirmaba que se había colocado un elemento explosivo dentro del monumento, por lo que un equipo de expertos se desplazó hasta el lugar, para confirmar la veracidad de la amenaza.
A raíz de los hechos, la Policía despejó y acordonó la zona, y advirtió a las personas, no acercarse al lugar durante varias horas. Después de una revisión exhaustiva, se levantó la alerta y se permitió la apertura del monumento, tras confirmar que no había ningún peligro.
A QUE NO SABÍAS
Los incendios forestales tienen más implicaciones de lo que creíamos.
Cuéntame
Ultimamente, el mundo ha sido testigo de feroces incendios forestales; éstos han consumido enormes partes de los bosques australianos, de la Amazonía y del Humedal más grande del planeta, entre muchos. También se han encendido en regiones de Europa y Asia, y en la costa Oeste de Estados Unidos.
Muchas veces, estos incendios resultan de quemas agrícolas que bajo condiciones de sequía, se escapan y se convierten en fuegos descontrolados. También los usan para deforestar y dar paso a nuevos cultivos, además de crear espacio para la ganadería.
Los incendios son objeto de gran preocupación para el medio ambiente; éstos, además de saturar la atmósfera de dióxido de carbono (CO2) -el que es expulsado por los árboles al ser consumidos por la llamas-, químicos (como el mercurio), que estaban fijados en los suelos de las cuencas de los bosques, se infiltran en los ríos, debido a la erosión que producen los incendios.
Los bosques del mundo son indispensables, y ayudan al planeta de muchas maneras; además de proveernos con alimentos, de ser hogar para millones de animales, y de reducir la contaminación y el calentamiento de la atmósfera, los árboles amortiguan las lluvias, desaceleran los vientos y las depresiones climáticas, generan biodiversidad, y reducen la contaminación de ruido.
Para ayudar a poner fin a la reforestación en el mundo, ve a: 8BillionTrees
PREGÚNTALE A LA EXPERTA
¿Por qué es importante estirarnos?
Por: Adriana Dávila
Bailarina de Ballet profesional
Creadora e instructora del revolucionario método Let’s Floor
@letsfloormx
El estiramiento, es una práctica esencial para la buena salud del cuerpo. Al estirarnos, mantenemos un equilibrio entre los músculos, las articulaciones, las fascias y el tejido nervioso. Es ideal para antes y después del ejercicio; sin embargo, así no hagas gimnasia, estirarnos diariamente es una costumbre clave durante la vida adulta, pues nos ayuda a proteger nuestra movilidad saludablemente:
- Es una rutina indispensable que debe practicarse diariamente, para mantener los músculos flexibles, fuertes y sanos.
- Amplía el rango de movilidad en las articulaciones, para prevenir lesiones graves a la hora de un accidente.
- Sin estiramiento, los músculos se acortan y se tensan, produciendo dificultad al movernos y dolores corporales -como de espalda, rodilla, hombros y caderas-.
- Cuando nos estiramos rutinariamente, mantenemos los músculos largos, tonificados y flexibles; esto mejora la postura y la estabilidad, además de evitar lesiones corporales.
- Un buen estiramiento suave, antes y después de practicar cualquier tipo de ejercicio, oxigena y alarga los músculos, y nos ayuda a lograr esa figura estilizada que tanto buscamos.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!