Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

septiembre 24/21

TOMA NOTA

En las profundidades
de la Amazonía peruana,
existe un río de agua hirviente
conocido como Mayantuyacu,
y su temperatura sobrepasa
los 90 grados centígrados.

“Fuera estrés, fuera trabajo, véngase viernes.”

CORONA-CRISIS

  • La Organización Panamericana de la Salud (OPS), advirtió que la región de las Américas continuará presentando brotes de COVID-19, durante la mayoría del 2022.
  • Israel informó que los profesores que no estén vacunados y que no se sometan a pruebas diagnósticas de coronavirus, no podrán trabajar desde el 3 de octubre.
  • Estados Unidos permitirá desde noviembre la entrada al país de viajeros internacionales, inmunizados con alguna de estas vacunas permitidas: Pfizer, AstraZeneca, Janssen, Moderna, Sinopharm y Sinovac-Coronavac.

CUENTAS CLARAS

Biden y Macron buscan restablecer la confianza entre Estados Unidos y Francia.

¿De qué hablas?

A raíz de la nueva alianza entre Estados Unidos, Australia y Reino Unido (conformada la semana pasada para reforzar la cooperación en tecnologías avanzadas, como: vigilancia a larga distancia, sistemas submarinos, e inteligencia artificial), se generó una fuerte crisis diplomática con Francia, debido a que dicho país ya tenía un acuerdo previo con Australia, sobre el programa de submarinos nucleares.

Menos de una semana después del cierre del pacto, el Presidente Joe Biden y su homólogo francés, Emmanuel Macron, dialogaron este jueves, prometiendo reconstruir la confianza entre Washington y París. La Casa Blanca aseguró que la conversación fue “amistosa”, y que Biden espera que las relaciones entre las dos naciones vuelvan a la normalidad, próximamente.

ENTRE LA ESPADA Y LA PARED

Casi 20 mil migrantes permanecen atrapados en Colombia.

¿Y eso?

Al igual que sucede en Europa y en Estados Unidos, Colombia también enfrenta un enorme flujo de migrantes anualmente, por su ubicación estratégica en el mapa. Miles de personas provenientes de África, Asia y varios países latinoamericanos, pasan por el país cada año, con el objetivo de llegar a Norteamérica; sin embargo, no todos logran continuar su recorrido.

La Defensoría del Pueblo de Colombia -una entidad que vela por los derechos humanos-, informó este miércoles que casi 20 mil migrantes -en su mayoría haitianos- se encuentran atrapados en un puerto al Norte del país, por no haber podido conseguir transporte hacia Panamá. A raíz de un acuerdo entre las autoridades colombianas y panameñas, se permitirá el paso de un máximo de 650 migrantes entre los dos países cada día, lo cual complica aún más la crítica situación humanitaria en Colombia.

SOÑAR NO CUESTA NADA

Maduro exigió el fin de las sanciones económicas contra Venezuela.

¿Ah sí?

El controversial Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se pronunció virtualmente este miércoles ante la Asamblea General de la ONU -celebrada en Nueva York-. El mandatario está actualmente acusado de terrorismo y narcotráfico por Estados Unidos, país que ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por su captura.

Durante su discurso pregrabado, Maduro exigió el fin de las “sanciones criminales” contra su nación, por parte de EEUU y de los países de la Unión Europea (UE), puesto que, según él, estas acciones afectan principalmente al pueblo venezolano; éste, acusó a dichos países de conducir una “campaña feroz” con “ataques criminales”, en contra de los habitantes de Venezuela.

CORTAR DE RAÍZ

Una gran banda de explotación sexual fue desarticulada en España.

¿Cómo es la cosa?

La Policía de España informó este miércoles, que desarticuló con gran éxito una banda de explotación sexual de mujeres -en su mayoría de origen colombiano-; un meticuloso operativo de inteligencia, realizado conjuntamente con la Interpol en Colombia.

Según las autoridades españolas, las mujeres eran engañadas a través de anuncios por internet en sus países de origen, y una vez en España, los criminales les exigían una elevada suma de dinero como pago por su viaje, obligándolas a prostituirse y a vender estupefacientes para saldar su deuda. La Policía española anunció que el operativo logró capturar a ocho cabecillas del clan criminal, y que todas las víctimas fueron liberadas.

CALLEJÓN SIN SALIDA

México continúa registrando niveles históricos de criminalidad.

Cuéntame

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, informó este miércoles que durante el 2020, más de 21 millones de mexicanos -mayores de 18 años- fueron víctimas de diferentes delitos; sin embargo, también se informó que más del 93% de los casos, no fueron denunciados ni investigados oficialmente.

De acuerdo con el INEGI, además de los crímenes relacionados con el narcotráfico, el delito más común fue el robo en la calle o en el transporte público, seguido por el fraude, la extorsión y el robo total o parcial de vehículos. Con respecto a las víctimas que no denuncian formalmente dichos crímenes, la encuesta estimó que los principales motivos son la desconfianza ante la integridad de la autoridad, y porque consideran que denunciar es una “pérdida de tiempo”.

A QUE NO SABÍAS

La moda: un enemigo silencioso del planeta y sus habitantes.

¿Cómo así?

Aunque vestirse es algo esencial y necesario para el ser humano, durante las últimas décadas, la industria manufacturera de prendas de vestir ha inundado el mercado abismalmente, y ha logrado fomentar el vicio de las compras, haciendo al consumidor un adicto que desecha constantemente lo ligeramente usado.

La industria de la moda tiene un efecto devastador en el medio ambiente, y es la segunda más contaminante después de la energética, según las estadísticas de UNCTAD, una entidad de la ONU.

Esta industria utiliza más de 93 mil millones de metros cúbicos de agua al año (suficiente para abastecer las necesidades de 5 millones de personas), y también cada año, tira al mar medio millón de toneladas de microfibra, un equivalente a 3 millones de barriles de petróleo. Como si fuera poco, produce más emisiones de carbono al año, que la combinación entre todos los vuelos comerciales y las cargas marítimas del planeta.

El sector de la “moda rápida”, ofrece al consumidor cambios constantes de colecciones a bajos precios, para motivar a comprar y desechar constantemente. Entre los años 2000 y 2014, la producción de ropa alrededor del mundo se duplicó, conduciendo a más contaminación global, y al nacimiento de efectos negativos como la oniomanía -un trastorno psicológico de compra compulsiva-.

Según el estudio de Economías en Desarrollo realizado por la Universidad de Berkeley en EEUU, millones de trabajadores de la industria textil en India, China y otros países en desarrollo, son niños entre los 4 y 12 años. Estos pequeños trabajan casi gratis -ganando menos de 11 centavos de euro por hora-, en jornadas extremadamente largas, con mala alimentación, falta de educación y sin tiempo para jugar.

Los animales también pagan un alto precio por esta industria; anualmente, más de 60 millones de animales son hacinados, mutilados y masacrados en nombre de la moda (por sus pieles, sus plumas etc.). Estos nacen y mueren en cautiverio, y las técnicas empleadas para su crianza y explotación, son extremadamente crueles.

Independientemente a las medidas tomadas por algunas tiendas minoristas para disminuir el daño al medio ambiente, a las sociedades menos privilegiadas y a los animales, la única forma de hacer esta industria sostenible, es acabar con la cultura del desperdicio, y esto comienza por ti.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna serie de TV buena?

“Ted Lasso”     -Apple TV+-

Esta entretenida serie de comedia -estrenada en 2020-, fue ganadora de cuatro premios Emmy 2021, incluido el de mejor serie cómica. La historia cuenta la vida de Ted Lasso -interpretado por Jason Sudeikis-, quien encarna a un entrenador de fútbol americano de la Universidad de Kansas, en Estados Unidos. Luego de una dura separación amorosa, decide viajar a Reino Unido a entrenar al AFC Richmond, un equipo que juega en la Premier League. El reto de Lasso será cumplir con su trabajo de la mejor manera posible, puesto que no conoce bien el fútbol europeo. Su forma de ser, de afrontar los problemas y de buscar soluciones, crean una historia muy simpática en torno a su vida y a su carrera.

¿Algún libro chévere?

“La Paciente Silenciosa”   -Alex Michaelides-

Esta misteriosa e intrigante novela, cuenta la historia de Alicia Berenson, una exitosa pintora, quien luego de dispararle cinco tiros en la cabeza a su esposo, no vuelve a hablar nunca más. La inusual reacción, convierte esta tragedia familiar en un misterio, que involucra la curiosidad de toda Inglaterra. El caso obsesionó tanto a Theo Faber -un psicoterapeuta forense-, que se empeñó en desentrañar lo que ocurrió aquella fatídica noche. Para lograrlo, se interna en The Grove, una unidad de seguridad al Norte de Londres, donde Alicia permanece desde hace seis años. Cuando la conoce y comienza a intentar hacerla hablar, se da cuenta que el mutismo de la paciente está mucho más enraizado de lo que pensaba, y que existen hechos terribles que se esconden detrás de su silencio.

¿Algún coctelito rico?

“Brisa Marina”

Esta refrescante mezcla nació Estados Unidos durante la década de 1920, con ginebra y granadina; sin embargo, en 1950 se pusieron de moda los arándanos, haciendo que la receta diera un giro hacia esta fruta y hacia el vodka. Con el tiempo, la bebida se popularizó obteniendo fama internacional, y haciendo su debut en conocidas series y películas como: Angel, Arrested Development y French kiss. 

Ingredientes 

40 ml de vodka
120 ml de zumo de arándanos
30 ml de zumo de uva
2 rodajas de limón
Hielo al gusto

Preparación 

En una coctelera con hielo, vierte el vodka y los zumos de frutas.
Agita vigorosamente para que se mezclen los ingredientes.
Sirve en una copa alta o en un vaso largo, previamente enfriado.
Decora con una rodaja de limón.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter