“Cáete siete veces y levántate ocho.”
LA COSA SE PUSO PELUDA
La Corte Suprema del Reino Unido consideró ilegítima la decisión de Boris Johnson, de suspender el Parlamento.
A ver, explícame
Recordemos: El Primer Ministro británico, Boris Johnson, solicitó a finales de agosto a la Reina Isabel II, suspender las actividades parlamentarias por cinco semanas, desde el 10 de septiembre, y la Reina aceptó.
Con la propuesta de Johnson, el Parlamento no tendría tiempo suficiente para involucrarse directamente en las decisiones del Brexit, asegurando así, la salida del Reino Unido de la Unión Europea (EU), con o sin acuerdo, el próximo 31 de octubre.
Los opositores del nuevo Primer Ministro lo criticaron duramente por esta movida, y solicitaron a la Corte Suprema su involucramiento.
Después de varios días de deliberación, la Corte dictó su sentencia este martes, considerando ilegítima, nula y sin efectos, la decisión de Johnson. También consideró como ilegal el haber aconsejado a la Reina.
La decisión fue anunciada por la presidenta de la Corte, y tomada de manera unánime por los 11 magistrados.
Por consiguiente, el Parlamento abre sus puertas hoy miércoles a las 11:30 am.
Por otro lado, el líder de la oposición, Jeremy Corbyn, solicitó la renuncia de Johnson.
CONMIGO NO SE METAN
El Presidente de Brasil, tuvo duras palabras contra la comunidad internacional y los medios, durante su discurso en la ONU.
Cuéntame
Durante su discurso de apertura en la Asamblea General de la ONU, el Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que la Amazonía “no es patrimonio de la humanidad”, sino de los países que la abarcan.
Defendió su derecho a explotar las reservas naturales y las tierras indígenas, de un territorio azotado en los últimos meses por incendios, que han destruido millones de hectáreas de naturaleza.
Arremetió fuertemente contra la comunidad internacional y los medios de comunicación, que según su opinión, están guiados por un “espíritu colonialista”. A su vez, añadió que “el Amazonas no está siendo devastado, ni está siendo consumido por los incendios, como dicen los medios y los grupos ambientalistas”.
Dijo que algunos países -refiriéndose a Francia-, en vez de ayudar, cuestionan la soberanía de su país.
También criticó duramente al socialismo, a Cuba y a Venezuela; pero aduló constante y fervientemente al Presidente de EE.UU., Donald Trump.
GRAVE, Y LO QUE LE SIGUE
Los incendios en Bolivia han arrasado con 4.1 millones de hectáreas de bosque y pastizales.
¡Qué horror!
Según la ONG Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), en su informe basado en imágenes satelitales de la NASA y la agencia europea ESA, los imparables incendios en Bolivia han arrasado -desde agosto-, con 4.1 millones de hectáreas de bosques y pastizales – un área del tamaño de Suiza-.
La superficie quemada en el departamento de Santa Cruz, asciende a 3 millones de hectáreas y representa el 74% de las áreas afectadas a nivel nacional.
Dos aviones de dispensación de agua , helicópteros cisterna, cinco mil bomberos, brigadistas voluntarios, soldados y policías locales, colaboran en tratar de extinguir las feroces llamas.
Los ambientalistas culpan a las leyes del gobierno izquierdista de Evo Morales, por incentivar las quemas para la agricultura y la ganadería, pero el gobierno atribuye los fuegos al clima seco y a los vientos.
NADIE ESTÁ POR ENCIMA DE LA LEY
Nancy Pelosi anuncia una investigación para iniciar un juicio político contra Trump.
No entiendo
La líder de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense, Nancy Pelosi, anunció oficialmente ayer martes, el inicio de investigaciones para realizar un juicio político contra el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Recordemos que, según medios de comunicación estadounidenses, un “soplón” alertó a los servicios de inteligencia, por una llamada entre Trump y el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. En la llamada, Trump aparentemente le pidió ayuda a Zelensky para investigar al candidato demócrata, Joe Biden.
Aunque Trump niega haber infringido la ley en su llamada, y prometió que mostrará su conversación telefónica para demostrar que no hubo conductas inapropiadas, el gobierno de EE.UU. confirmó que el Presidente congeló ayuda militar para Ucrania, pocos días antes de dicha conversación telefónica.
Pelosi dijo desde el capitolio: “El Presidente debe responder legalmente, nadie puede estar por encima de la ley”.
SEMBRAR PARA COSECHAR
Los diputados chavistas se incorporan a la Asamblea Nacional en Venezuela.
¿De qué hablas?
Recordemos que los diputados chavistas habían abandonado la Asamblea Nacional -reconocida por la comunidad internacional-, a raíz de que el Tribunal Supremo de Justicia, con mayoría chavista, declarara al órgano legislativo liderado por Juan Guaidó, en “desacato” con el régimen de Nicolás Maduro.
En la sesión de ayer martes, los 43 diputados chavistas se reincorporaron a la Asamblea Nacional, hecho que Maduro llamó “un acto de paz”.
El Presidente Interino, Juan Guaidó, aclaró que la presencia de los diputados chavistas en el debate, representa “el reconocimiento” al único órgano en Venezuela, que cuenta con la aprobación de la comunidad internacional.
MAS ENCIMA…
Terremoto en Pakistán deja 20 muertos y 435 heridos.
¡Dime que pasó!
El terremoto de 5.8 en la escala de Richter, sacudió el área de Cachemira controlada por Pakistán este martes.
Los equipos de rescate continúan socorriendo heridos atrapados en los escombros de los edificios destruidos.
El sismo se produjo a 22 km de la ciudad de Jehlum. Las autoridades alertaron sobre rupturas en canales de agua, que están causando serias inundaciones en pueblos cercanos, al igual que sobre cortes de electricidad en casi toda el área afectada.
NO ES JUSTO
Un derrumbe en una escuela en Nairobi, deja 7 niños muertos y 50 heridos.
¿Qué pasó?
El derrumbe de un edificio en el que operaba una escuela primaria en Nairobi -la capital de Kenya, en África-, dejó 7 niños muertos, y otros 50 se encuentran hospitalizados, varios de ellos en estado crítico.
La edificación de dos plantas -construida con madera y paneles de metal-, donde funcionaba la escuela Precious Talent School, colapsó hacia las 7:00 a.m. hora local. Los vecinos se apresuraron a ayudar a la evacuación de los 800 estudiantes de la institución. Según el propietario de la escuela, Moses Wainaina, el accidente se habría presentado por las obras de alcantarillado que se están ejecutando en la zona, por parte de las autoridades municipales, las que debilitaron los cimientos de la estructura.
Este tipo de accidentes son muy comunes en Kenya, donde las edificaciones son construidas sin seguir especificaciones de seguridad, debido a corrupción.
A QUE NO SABÍAS
La película “Frozen” (congelado) sacó los cortos de su secuela.
¡Qué padre!
“Frozen”, la película de Walt Disney Animation Studios, que ganó dos premios Oscar en 2014, vuelve con gran fuerza, con su secuela “Frozen 2”.
La película original está basada en el cuento La reina de las nieves, de Hans Christian Andersen, y gira entorno a dos hermanas, Elsa y Anna.
Esta exitosa cinta que se estrenó en el 2013, recaudó en la taquilla mundial, 1.276 millones de dólares, convirtiéndola en la película animada que más dinero ha ganado en el cine.
“Frozen 2” se estrenará en Estados Unidos el 22 de noviembre 2019, pero sus cortos ya salieron al público.
Aunque aún no se sabe con exactitud sobre la trama de la nueva producción, sabemos que los personajes principales se embarcan en una aventura peligrosa, fuera de Arendelle, para encontrar el origen de los poderes de Elsa, topándose con problemas y aventuras que amenazan el futuro del Reino.
¡No te la pierdas!
CONSEJITOS
Que no te venza el JetLag.
¿Cómo hago?
El “JetLag” es el sentimiento de fatiga y desasosiego que sentimos después de cambiar de zona horaria.
Muchos creen que es un aspecto inevitable en los viajes largos, pero no es así.
Cuando cambiamos nuestra zona horaria, alteramos nuestro ritmo circadiano. Es decir, que nuestras funciones corporales relacionadas con el transcurrir del día, se ven alteradas.
En las mañanas, la luz del sol hace que nuestro cuerpo emita una hormona llamada cortisol, para despertarnos del sueño.
Cuando el sol se pone, la ausencia de luz hace que nuestros cuerpos emitan melatonina -la hormona del sueño-.
El cuerpo se acostumbra a tu horario, pero cuando lo llevas a otra zona horaria, éste se confunde.
Con estos dos simples consejos, lograrás acoplarte mucho más rápido:
-Expon tu cuerpo al horario de tu destino. Mantente despierta hasta que sea de noche.
-Mantente bien hidratada y evita el alcohol.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber que opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los días de fiesta estadounidenses, tuResumen no es publicado.