“Todas las personas morimos. Sin embargo, no todas vivimos.”
FUERA DE CHISTE
El último reporte de Naciones Unidas, advierte un daño severo en los océanos.
¿Qué dices?
Según un extenso informe sobre el cambio climático, que fue presentado este miércoles por la Organización de las Naciones Unidas, el aumento desmesurado del nivel del mar previsto de aquí al año 2050, podría generar el desplazamiento y la muerte de millones de personas.
Aquellos que viven en zonas costeras, enfrentarían inundaciones de forma habitual y estarían expuestos constantemente a fenómenos meteorológicos extremos, como ciclones, huracanes y tifones.
Adicionalmente, el informe expresa gran preocupación por el descongelamiento de los glaciares en todo el planeta, y la disminución de la población en los bancos de peces, como consecuencia de la alta emisión de gases de efecto invernadero.
Anuncia a su vez, la alta posibilidad de que la capa de hielo en los polos se derrita, hasta el punto de no retorno.
Aun así, el informe promulga que aún hay esperanzas y que la humanidad todavía tiene una opción:
Comprometerse a disminuir su dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de carbono, para disminuir la velocidad del aumento en los niveles del mar.
¿PURA BULLA?
Publican la transcripción de la llamada de Trump al Presidente de Ucrania.
¿Y ahora qué está pasando?
Recordemos: Los servicios de inteligencia estadounidense reportaron una llamada entre el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. En la llamada, Trump aparentemente presionó a Zelensky para investigar al candidato demócrata, Joe Biden, y a su vez, el gobierno de EE.UU. confirmó que el Presidente congeló ayuda militar para Ucrania, pocos días antes de dicha conversación telefónica.
La Presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, anunció el martes una investigación formal contra el Presidente estadounidense Donald Trump, por traición a la seguridad nacional, al juramento del cargo y a la integridad de las elecciones.
Trump negó haber infringido la ley en su llamada, afirmó que no utilizó la ayuda monetaria estadounidense a Ucrania como mecanismo de presión, y prometió mostrar su conversación telefónica para demostrar que no hubo conductas inapropiadas,
La Casa Blanca publicó este miércoles la transcripción completa de la llamada que mantuvo Trump con Zelenski. En ésta, se evidencia que Trump presionó a Ucrania a conducir una investigación a su rival político, Joe Biden y a su hijo Hunter. Durante la llamada, Trump señaló repetidas veces que su abogado Rudy Giuliani, y el Fiscal General, William Barr, se comunicarían con Zelinsky, para llegar al fondo del asunto.
Sin embargo, la Casa Blanca afirmó que ésta no fue una conversación textual, y que está basada en notas y recuerdos.
Por otro lado, el informante anónimo de inteligencia que acusó a Trump de la llamada, podría tentativamente testificar.
EL QUE LA HACE, LA PAGA
Se emiten sanciones de la Unión Europea a regímenes de Venezuela y Nicaragua.
¿Cómo es la cosa?
Este miércoles, embajadores de 28 países de la Unión Europea (UE) votaron a favor de imponer sanciones a siete funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, así como de crear un marco jurídico que permita en un futuro, aplicar sanciones a ciertos funcionarios nicaragüenses.
Se espera que el Diario Oficial de la UE en su publicación de este viernes confirme las sanciones, así como la identidad de los siete miembros de las fuerzas de seguridad venezolanas, a quienes se acusa de tortura y violación a los derechos humanos.
Las sanciones incluyen la prohibición a entrar al territorio de la UE, y la congelación de todos sus bienes.
El Gobierno de Maduro, cuenta ya con varios funcionarios sancionadas desde 2017, y con los nuevos siete integrantes en la lista, serían 25 las personas que enfrenten las sanciones de la UE.
Por otro lado, se espera que en la reunión de octubre, el Consejo de la UE logre el visto bueno para aplicar sanciones a Nicaragua, por la crisis socio-política que enfrenta el país.
CAÍN Y ABEL
Nueva ola de migrantes mexicanos llega a la frontera en Ciudad Juárez.
Cuéntame
A raíz de la extrema violencia y narcotráfico que sufren los estados de Guerrero, Michoacán y Zacatecas, en México, más de mil migrantes llegaron en los últimos días a Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua.
La nueva ola de migrantes llegó a Ciudad Juárez para esperar asilo en Estados Unidos, pero en esta ocasión no fueron centroamericanos, sino mexicanos, quienes también huyen de la violencia de sus lugares de orígen.
A pesar de estar en su propio México, los habitantes de Juárez los discriminaron y les gritaron que se fueran.
Aunque la cifras de migrantes centroamericanos que llegan a la frontera disminuyó, la de los mexicanos, se duplicó.
SOLDADO ADVERTIDO NO MUERE EN GUERRA
Estados Unidos anuncia sanciones a empresas chinas por importar petróleo iraní.
¿Cómo dices?
Este miércoles, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en medio de un discurso en Nueva York, anunció nuevas sanciones a la exportación de petróleo iraní.
Esta vez, la sanción se dio contra once empresas y cinco personas de orígen chino, a quienes se les acusa de haber importado petróleo iraní.
Según Pompeo, la medida se toma con el fin de educar al mundo sobre las consecuencias de hacer negocios con entidades vinculadas al Cuerpo de los Guardianes de la Revolución iraní.
Las nuevas sanciones, afectan drásticamente a estas empresas chinas, ya que se les bloquean sus activos en Estados Unidos, y se prohíben las transacciones financieras con las mismas.
ESTRENANDO PROBLEMAS
Nuevo CEO de la firma de productos de vapeo Juul.
Cuéntame
La controversial compañía Juul, nombró a K.C. Crothwaite, un veterano de la industria del tabaco y alto ejecutivo de Altria, para reemplazar a Kevin Burns, su actual CEO, quien renunció tras enfrentar varias crisis en la compañía: La regulación para productos de vapeo, las criticas a las campañas publicitarias de la firma y el fracaso de las conversaciones para una fusión entre su mayor accionista, Altria y Philip Morris.
El aumento del uso de cigarrillos electrónicos en los adolescentes en los últimos años, así como las consecuencias en la salud de los jóvenes, ha causado la prohibición de algunos productos de vapeo en Estados Unidos,
Por otro lado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, pidió evidencia a la compañía, que sustente que los cigarrillos electrónicos que contienen nicotina son más seguros que los productos de tabaco tradicionales, como lo afirma Juul en sus campañas.
Ante este requerimiento, Juul informó que retirará toda la publicidad en Estados Unidos.
FRESAS QUE LA VIDA ES CREMA
La capital australiana legaliza el uso de marihuana recreativa.
¿Cómo?
La votación histórica del pasado martes, aprobó una ley que permitiría el porte y cultivo de marihuana en Canberra, la capital de Australia, convirtiéndola en la primera ciudad del país en permitirlo.
La ley aplica para personas mayores de 18 años, quienes podrían portar hasta 50 gramos y cultivar dos plantas por persona o cuatro por casa, para uso personal.
La decisión se dio al reconocer que la marihuana es la droga ilícita más usada en el país. La ley empezaría a tener vigencia a partir del 31 de enero de 2020.
Recordemos que la marihuana fue legalizada en 2016 por el Parlamento Australiano para uso médico y científico.
CURIOSIDADES
Inauguran el aeropuerto más grande del mundo, en China.
¡Cuéntame más!
El Presidente chino, Xi Jinping, inauguró este miércoles, el aeródromo más grande del mundo.
El inicio de operaciones de la terminal aérea, coincide con el 70 aniversario de la fundación de la República Popular China. Un visionario y gigantesco proyecto que estuvo en construcción desde 2015.
Con cinco pisos y 103 kilómetros cuadrados, promete descongestionar el tráfico del actual aeropuerto de Pekín.
La enorme construcción incluye dos plantas para la llegada y otras dos para la salida de pasajeros. Además, tiene una estación subterránea de ferrocarril de alta velocidad.
El costo de la construcción fue de 59.600 millones de dólares, y se espera que para 2025, movilice 72 millones de pasajeros al año, aunque a largo plazo, podrán alcanzar hasta 100 millones de pasajeros cada año.
A QUE NO SABÍAS
De dónde viene tu hamburguesa.
A ver, platícame
La carne de res que tanto nos gusta proviene de las vacas.
Las vacas son mamíferos que se alimentan de pasto, pero esto cambió drásticamente a mediados del siglo pasado.
La población estadounidense desarrolló el gusto por la carne roja, lo que impulsó a los ganaderos a cambiar sus técnicas, para acelerar la producción y hacerla más asequible.
Simultáneamente, la producción de maíz en EE.UU. (transgénico), tuvo un auge de producción enorme por la misma época.
En consecuencia, los ganaderos optaron por alimentar a su ganado con los residuos de la producción del maíz, al ser estos más económicos que los pastizales.
Con una dieta basada en maíz, los terneros pasaron de pesar 80 libras al nacer, a 1,200 libras en su primer año de vida.
A este crecimiento de tamaño, producido por el cambio de alimento, se sumó la adición de hormonas de desarrollo, las que los ganaderos incorporan a la dieta de sus animales, para acelerar su crecimiento, y agilizar la producción de carne.
La mayoría del ganado en Estados Unidos vive en condiciones de hacinamiento, en donde es fácil el contagio de enfermedades. Los ganaderos solucionaron este problema, proporcionando a su ganado cantidades exorbitantes de antibióticos preventivos.
Un enorme porcentaje de la carne de res que se consume en Estados Unidos proviene de ganado alimentado con granos, hormonas y antibióticos.
Al consumir este tipo de carne, ingerimos a su vez todo lo que la vaca consumió durante su vida.
Estudios científicos atribuyen un sinnúmero de enfermedades y condiciones humanas, a la ingesta de carne roja, proveniente de ganado criado de esta manera no convencional.
Por el contrario, las vacas que han sido alimentadas en pastizales toda su vida no aportan esta serie de problemas. Su carne es mucho más nutritiva y fácil de digerir.
Es importante tener esta información presente, la próxima vez que quieras comprar tus filetes y hamburguesas.
COMER ES UN PLACER
Aprovecha la llegada del otoño para sorprender a tus invitados con esta original, pero saludable receta.
Ten cuidado, ¡son realmente adictivas!
Crocantes otoñales de calabaza
Ingredientes
1 calabaza pequeña
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal gruesa
Romero picado
1 cucharadita de ajo en polvo
Instrucciones
- Pela la calabaza, y con un cuchillo fino o una mandolina, corta finas rodajas.
- En una olla con agua hirviendo, cuece las láminas de calabaza durante 1 minuto y medio, y déjalas secar por completo sobre una toalla de cocina.
- Mezcla la calabaza con el resto de los ingredientes, y distribúyelas sobre la superficie de una bandeja para hornear.
- Hornea durante 20 minutos a 375 F, dales la vuelta a las láminas después de 10 minutos. Ten cuidado de que no se quemen.
- Sirve con una salsa de yogurt, o cualquier otra salsa de tu elección.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber que opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los días de fiesta estadounidenses, tuResumen no es publicado.