Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

septiembre 28/21

TOMA NOTA

Nuestro planeta Tierra contiene
unos 1.386 millones de
kilómetros cúbicos de agua,
de los cuales el 96.5%
es agua salada, el 3.5% es
agua dulce, y sólo el 0,025%
está disponible para el
consumo humano.

“En martes, ni te cases ni te embarques.”

CORONA-CRISIS

  • Según un nuevo balance oficial publicado por la agencia francesa AFP, la pandemia ha cobrado la vida de más de 4,7 millones de personas en el mundo.
  • Pfizer informó este domingo que aplicará ante Estados Unidos, para conseguir la autorización de la vacuna para niños de entre 5 y 11 años.
  • Los países latinoamericanos con mayor tasa de vacunación son: Cuba (78,46%), Uruguay (78,27%) y Chile (78,10%); mientras que los de menor tasa de vacunación de la región son Nicaragua (con menos del 8%) y Haití (con apenas el 0,37%).
  • Este lunes inició la vacunación para niños de 6 a 11 años en las escuelas chilenas, con la vacuna china de la farmacéutica Sinovac.
  • En medio de su cuarta ola de contagios, Corea del Sur aprobó este lunes la vacunación para menores de edad entre 12 y 17 años, y para mujeres embarazadas.
  • Argentina informó que ha recibido 67,5 millones de vacunas, durante la crisis sanitaria.

LA SUERTE ESTÁ ECHADA

Rusia realizó un nuevo y violento bombardeo en Siria.

No me digas

Recordemos que Siria vive una sangrienta guerra civil desde 2011, es decir, desde hace más de una década. Según la ONU, ésta ha cobrado la vida de casi 500 mil personas, y más de 13 millones han sido desplazadas de sus hogares.

Este domingo, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) informó sobre un nuevo bombardeo ruso en Siria; una fuerte arremetida que dejó al menos 11 combatientes muertos y 13 más heridos. De acuerdo con el organismo, el “inusual” ataque ocurrió al Norte del país, específicamente en una región controlada por Turquía y sus aliados. Según el director del OSDH, Rami Abdel Rahman, Rusia llevó a cabo diez ataques aéreos durante el fin de semana.

SIN RODEOS

Una gran marcha contra la inmigración en Chile generó el rechazo internacional.

¿Qué pasó?

A raíz del creciente flujo de migrantes venezolanos que continúa llegando a los países latinoamericanos en busca de asilo, entre ellos Chile, se ha creado un gran ambiente de descontento en un gremio de la sociedad de ese país.

Este fin de semana se vivió una fuerte y numerosa protesta en contra de la inmigración irregular en la ciudad de Iquique -al Norte de Chile-, donde participaron cerca de 5 mil personas que se oponen a la entrada de migrantes a su ciudad. Durante la protesta, los manifestantes quemaron las pocas pertenencias de un grupo de migrantes venezolanos, entre ellas colchones, ropa, juguetes y toldas. Tras el indigno acto de xenofobia, la ONU calificó el hecho como “una humillación inadmisible”.

CALLEJÓN SIN SALIDA

Nuevos combates en Yemen dejaron más de 40 rebeldes muertos.

¿Y ahora qué?

La violencia en Yemen -al Sur de la Península Arábiga-, no da tregua. Los enfrentamientos entre los rebeldes Hutíes -apoyados por Irán- y los partidarios del Presidente Abdo Rabu Mansur Hadi -apoyado por Arabia Saudita-, han causado muertes, desplazamientos y una pobreza devastadora, en el destruido país.

Fuentes saudíes informaron este lunes, que al menos 43 rebeldes Hutíes fallecieron este domingo, durante fuertes combates contra las fuerzas leales al Gobierno de Mansur Hadi en la provincia de Marib -al centro de Yemen-. También este domingo, el Presidente yemení acusó a Irán de utilizar a los Hutíes a favor de sus “intereses expansionistas”, calificando a este grupo como una “marioneta” de Teherán.

NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO

Colombia vivió una nueva masacre en medio de una fuerte ola de violencia.

Cuéntame

A pesar de la firma del Acuerdo de Paz en 2016, la violencia en Colombia continúa escalando, y cada vez se registran más crímenes de odio. Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ), durante el 2021 se han dado ya 72 masacres en ese país, con un saldo de 258 personas brutalmente asesinadas.

Este domingo, al menos 5 personas perdieron la vida -entre ellas un niño- y 11 más resultaron heridas, tras una nueva masacre registrada en el departamento de Nariño -al Suroeste de Colombia-. Según las autoridades, un grupo de sujetos fuertemente armados ingresó disparando a una discoteca, causando pánico en el establecimiento. El Gobernador del departamento, denunció que la dura situación de violencia está desbordando las capacidades de la autoridad local, e hizo un llamado de ayuda urgente al Gobierno nacional.

UNA BUENA CAPA TODO TAPA

Miles de mexicanos protestaron por la falta de justicia en el caso Ayotzinapa.

¿De qué hablas? 

Recordemos que en septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en México, desaparecieron sin dejar rastro. Aunque aún existe una gran incógnita sobre el secuestro de los jóvenes, el Gobierno de la época acusó a la Policía municipal de participar en la desaparición de los alumnos, puesto que al parecer fue ésta misma quien los entregó al grupo criminal Guerreros Unidos.

Este domingo se cumplieron 7 años de la trágica desaparición de los estudiantes, y la fecha fue conmemorada con una gran manifestación en Ciudad de México. Durante la jornada, centenares de jóvenes y activistas políticos exigieron al Gobierno presentar resultados verídicos sobre la investigación, protestando enérgicamente contra la falta de justicia para con este caso.

A GRANDES MALES, GRANDES REMEDIOS

Biden busca mantener vigente el programa DACA en Estados Unidos.

¿Ah sí?

El programa DACA fue creado por el ex Presidente Barack Obama durante su mandato, para permitir que los jóvenes inmigrantes que llegaron a Estados Unidos con sus padres cuando aún estaban chiquitos, y que han vivido ininterrumpidamente en el país desde el 2007, puedan permanecer en EEUU, sin ser deportados.

Este lunes, la Administración de Joe Biden anunció que buscará reformar dicho programa, el cual fue declarado ilegal hace dos meses por un juez de Texas, argumentando que Obama excedió su autoridad cuando lo llevó a cabo. De acuerdo con el actual Gobierno, el proyecto será sometido a consultas en los próximos dos meses, para que continúe protegiendo a aproximadamente 600 mil personas -en su mayoría originarias de México-; sin embargo, es necesario que el Congreso legisle sobre migración de manera inmediata, por ser el único organismo con la potestad para brindar protección permanente a los “dreamers” o soñadores, como se les llama.

DE UN MOMENTO A OTRO

El estado brasileño de Sao Paulo se cubrió de polvo.

¿Que qué?

Varios municipios del estado brasileño de Sao Paulo -entre ellos Franca y Barretos-, vivieron una inusual eventualidad este domingo, cuando una gigantesca nube de polvo cubrió las localidades por completo.

El avance de la gran tormenta de polvo recubrió los edificios, y causó el cierre de varios comercios. Según los expertos, la nube fue ocasionada por fuertes vientos en zonas de suelo extremamente seco, los que levantaron restos de quema, polvo y mucha vegetación, elevándose a más de 10 kilómetros de altura. Este fenómeno también se potenció por la fuerte sequía que persiste en esta región, la cual ha obligado a imponer racionamientos de agua en algunas zonas.

A QUE NO SABÍAS

Granada: una fruta repleta de mini aliadas para la salud.

A ver, platícame

Esas deliciosas mini semillas de color rojo rubí, que utilizamos tanto en postres como en recetas de comidas saladas, son más nutritivas de lo que pensábamos.

La granada es el fruto del árbol granado originario del Sur de Asia, del Medio Oriente, y del Norte de África. Según evidencias arqueológicas encontradas en tumbas egipcias, esta fruta se cultivaba 2.500 años antes de la era cristiana, y según la leyenda, fueron los cartaginenses quienes la introdujeron a la región mediterránea durante las Guerras Púnicas (entre Roma y Cartago), alrededor del año 250 a.C.

Una vez que la granada llegó a España, ésta se propagó rápidamente por toda Europa hasta llegar a América, donde hoy en día hace parte importante de numerosos y suculentos platillos.

Además de exquisita, la granada aporta enormes beneficios a la salud: contiene un bajo valor calórico, potasio, vitamina C y B, ácido cítrico, ácido málico, flavonoides, y polifenoles. Además, cuenta con propiedades antiinflamatorias, astringentes y enormes poderes antioxidantes.

  • Fortalece el sistema inmune.
  • Promueve la resistencia a las infecciones.
  • Mejora trastornos gastrointestinales.
  • Ayuda a tratar la artritis.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Cuida la salud de los huesos.
  • Favorece la actividad muscular.

ENHORABUENA

Dos grandes de la moda dejarán de usar pieles de animales.

¡Qué bien!

Las exclusivas marcas francesas de prendas de vestir Saint Laurent y Brioni -pertenecientes al gigante de lujo Kering-, anunciaron la semana pasada que, a partir de 2022, no utilizarán pieles de animales en sus colecciones, y prometieron continuar trabajando con altos estándares ambientales y sociales.

La industria de pieles para la moda es una de las más despiadadas; anualmente, más de 60 millones de animales son hacinados, mutilados y masacrados, para confecciones de moda. Estos nacen y mueren en cautiverio, y las técnicas empleadas para su crianza y explotación son extremadamente crueles; sin embargo, gracias a la información y a los activistas, cada vez más marcas han dejado de utilizar pieles en sus colecciones.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter