TOMA NOTA
Una persona tiene
más de 1.460 sueños al año,
aproximadamente.
“Si quieres enfurecer a tu enemigo, perdónalo.”
-Oscar Wilde-
CORONA-CRISIS
- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden -de 78 años-, recibió este lunes su tercera dosis de refuerzo.
- Por primera vez en 6 meses, la India reportó este martes menos de 20 mil casos diarios de COVID-19.
- Miles de trabajadores de la salud en Nueva York están dispuestos a perder sus trabajos, con tal de no vacunarse.
- El laboratorio farmacéutico francés Sanofi, anunció este martes que suspendió el desarrollo de su propia vacuna de ARN mensajero, contra el coronavirus.
NO DA PUNTADA SIN DEDAL
China restringirá los abortos sin “fines médicos”, para aumentar su población.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que, en 1979, el Gobierno chino estableció una estricta política para restringir un sólo hijo por pareja, con el objetivo de combatir la sobrepoblación que vivía el país en ese momento. En 2015, las autoridades relajaron la restricción permitiendo dos hijos por pareja, y en mayo de este año, anunciaron que permitirá hasta tres hijos por familia, debido a que la población se está envejeciendo y amenaza con afectar la economía del país.
Este lunes, el Gobierno de China anunció que reducirá los abortos con “fines no médicos”, con el objetivo de aumentar la natalidad ante el rápido envejecimiento de la población. El Gobierno también publicó otras directrices sobre planificación familiar y sobre la salud reproductiva de las mujeres.
CORTAR DE RAÍZ
Un bombardeo del Ejército colombiano abatió a 10 guerrilleros.
¿Qué pasó?
El Ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, informó este lunes que un bombardeo ejecutado por el Ejército dejó un saldo de 10 guerrilleros muertos, quienes pertenecían a las peligrosas disidencias de las FARC. De acuerdo con el funcionario, el operativo fue realizado en el departamento de Guainía -al Este del país-, una región selvática fronteriza con Brasil.
Según se informó, uno de los guerrilleros fallecidos era alias Ferney, el segundo hombre al mando del frente guerrillero que opera en esa zona, quien se encargaba de coordinar actividades de narcotráfico en Venezuela y en Brasil. Según el Ministro, esta operación militar permitirá “recuperar la tranquilidad en esta zona”, ya que los insurgentes estaban intentando reclutar a sus habitantes -principalmente indígenas-, para aumentar el número de combatientes en sus filas.
UNA PLAGA INPARABLE
Los homicidios en Estados Unidos aumentaron a un nivel histórico durante 2020.
¿Ah sí?
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, publicó este lunes su Reporte Uniforme Anual de Delitos para 2020, el cual evidenció que los homicidios en ese país aumentaron en casi un 30% con respecto a 2019; el mayor incremento anual desde 1960, cuando se comenzaron a rastrear estos delitos. De acuerdo con el organismo, el año pasado hubo más de 21.500 asesinatos, alcanzando su punto máximo entre junio y julio.
Aunque este informe es uno de los más completos sobre el crimen en Estados Unidos, no representa un panorama completo, por falta de información en varios Estados. El FBI añadió que los delitos violentos aumentaron en un 5% entre 2019 y 2020, mientras que los delitos generales disminuyeron un 6% en 2020, con respecto al año anterior.
LA VERDAD SALE A FLOTE
Los sobrevivientes de los ataques terroristas en París comenzaron a testificar.
¿De qué hablas?
Recordemos que el 13 de noviembre de 2015, Francia vivió una oleada de ataques terroristas de carácter yihadista, en varias zonas de París. Los hechos dejaron un saldo de 130 personas muertas y más de 400 heridos, y son considerados como los ataques más violentos de su historia, de esta clase. Más de cinco años después de este fatídico hecho, a inicios de septiembre se inició el juicio contra 20 acusados, involucrados en dichos asesinatos.
Este martes, les tocó a las víctimas el turno de testificar en el histórico juicio. 300 sobrevivientes tomarán parte en el proceso durante las próximas cinco semanas, donde tendrán la oportunidad de delatar el horror que vivieron, esa trágica noche. Cada una de ellas tendrá una hora y media para contar su versión de los hechos, y todas estarán acompañadas de psicólogos presentes en la sala del juicio.
PAGARÁN LOS PLATOS ROTOS
El cambio climático afectará severamente a las nuevas generaciones.
No me digas
Según un nuevo informe realizado por Save The Children y publicado en la revista Science este lunes, los niños nacidos durante el último año, se enfrentarán a siete veces más olas de calor que sus abuelos, si el calentamiento global continúa escalando al mismo ritmo.
De acuerdo con el preocupante informe, los recién nacidos vivirán en el futuro un promedio de 2,8 veces más inundaciones, 2,6 veces más sequías, 3 veces más malas cosechas y el doble de los incendios forestales, que las personas que nacieron hace 60 años. El reporte también alertó que los niños más afectados serán los que viven en países en desarrollo y en comunidades desfavorecidas, ya que tendrán un mayor riesgo de sufrir desnutrición y contraer enfermedades. La directora de Save the Children International, Inger Ashing, advirtió que si no se realizan acciones urgentes, los menores estarán condenados a “un futuro mortal”.
MÁS VALE TARDE QUE NUNCA
Corea del Sur busca poner fin al consumo de carne de perro.
¿Y eso?
Este lunes, el Presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, planteó la posibilidad de poner fin al consumo de carne de perro en su país, donde cada año se sacrifican alrededor de 1 millón de canes para consumo humano. Aunque la Ley de Protección Animal surcoreana prohíbe la matanza cruel de perros y gatos en el país, ésta no veta su consumo.
El planteamiento del mandatario se dio en medio de un importante cambio generacional en Corea del Sur, donde la gran mayoría de jóvenes rechazan el consumo de este animal; además, cada vez más personas han venido adoptando perros como mascotas, y los grupos defensores de los animales han tomado una gran fuerza en esa nación.
DEL MUNDO DE LA MÚSICA
La lista de nominados a los premios Latin Grammy 2021 fue publicada.
Cuéntame
Este martes, la Academia Latina de Grabación publicó su lista completa de nominados, para la edición número 22 de los premios Latin Grammy, un importante evento de la música latina, que tendrá lugar el jueves 18 de noviembre en la ciudad de Las Vegas -en Estados Unidos-.
En esta ocasión, el artista que obtuvo más nominaciones fue el colombiano Camilo -con canciones como Vida de Rico y KESI- con 10 nominaciones, seguido de Juan Luis Guerra con 6. Entre los géneros musicales que participarán, se encuentran: reggaetón, pop, rock, alternativa, salsa, vallenato, bachata, ranchera y tango. También se informó que la Academia le hará un reconocimiento al cantautor panameño Rubén Blades, quien fue elegido como la “Persona del Año” 2021.
MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR
Facebook suspendió la versión de Instagram para niños.
¿De qué hablas?
El gigante tecnológico Facebook anunció que suspendió la creación de Instagram Kids, una versión de la red social de fotografías y videos, diseñada para los menores de 13 años. La decisión fue tomada tras la publicación de un reportaje en el diario The Wall Street Journal, el cual asegura que Instagram genera graves impactos psicológicos en los adolescentes, puesto que agrava problemas anímicos con respecto a su estilo de vida e imagen corporal.
De acuerdo con la compañía, el objetivo de crear Instagram Kids, era para que los niños más pequeños pudieran manejar una plataforma adecuada para su edad, bajo la supervisión de sus padres o tutores. La empresa aseguró que, a pesar de la suspensión del proyecto, éste se desarrollará en un futuro.
A QUE NO SABÍAS
¿Qué es la muerte súbita del bebé, y cómo prevenirla?
A ver, platícame
El fallecimiento de un bebé por este síndrome, es una de las situaciones más desgarradoras para cualquier familia, cuando a pesar de no padecer ninguna enfermedad, el pequeño muere mientras duerme.
Conocido también como muerte de cuna o muerte blanca, el síndrome de muerte súbita del bebé es la primera causa de fallecimiento infantil en países desarrollados, y afecta a los bebés menores de un año. Este misterioso síndrome, ocurre usualmente durante el sueño del pequeño, y aunque la causa es desconocida, se asocia con anomalías en un fragmento de su cerebro, que controla la respiración y la vuelta al estado de vigilia.
Aunque es un padecimiento de causas desconocidas, existen factores que aumentan el riesgo de que se produzca, como lo son: defectos cerebrales, bajo peso al nacer, infecciones respiratorias, dormir boca abajo o de costado, dormir sobre una superficie muy blanda, compartir la cama con alguien más, calor excesivo, ser prematuro, inhalar humo de cigarrillo de sus padres, y antecedentes familiares.
Sin embargo, existen acciones que podrían disminuir la posibilidad de que suceda:
- El bebé debe siempre dormir boca arriba, durante su primer año de vida.
- Utiliza un colchón firme, y evita colocarlo sobre rellenos gruesos y mullidos.
- Mantén la cuna lo más vacía posible.
- No permitas que tu bebé tenga calor excesivo.
- No le cubras la cabeza con una manta.
- Si te es posible, permite que tu bebe duerma en tu habitación.
- Si te es posible, amamanta a tu bebé durante los primeros 6 meses de vida.
- Asiste rigurosamente a los controles de su pediatra.
*Antes de realizar cualquier cambio en la rutina de tu bebé, consulta con su doctor.
CONSEJITOS
Ingredientes naturales para que tu cabello crezca más rápidamente.
Cuéntame
El cabello es un gran accesorio estético y el marco de la cara; sin embargo, también tiene la función de proteger la cabeza del sol y del frío, por lo que es muy importante mantenerlo saludable.
Es posible que de vez en cuando notes que tu pelo no crece con la rapidez que lo hacía antes, y que pasa el tiempo y continúa estancado en el mismo nivel. Aunque todo aquello relacionado con el crecimiento y la caída del cabello continúa siendo un enigma, esta situación de estancamiento se puede deber a que tu pelo necesita nutrientes.
Algunas opciones naturales que puedes ensayar son:
- Aceite de coco: Contiene ácidos grasos que penetran en el cabello y reducen la pérdida de proteínas que están asociadas al proceso de crecimiento. Puedes aplicarlo con masaje, antes o después del baño.
- Jugo de cebolla: Mejora el factor de crecimiento al estimular el flujo sanguíneo a las cutículas. Para obtenerlo, debes licuar y luego exprimir algunas cebollas, aplicar el jugo directamente en el cuero cabelludo, dejarlo actuar al menos 15 minutos, y terminar lavándotelo como de costumbre.
- Aceite de romero: Estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y ayuda a frenar la caída del pelo. Para usarlo, puedes mezclar dos gotas de aceite esencial de romero en tu champú.
- Aloe vera: Ayuda a combatir la pérdida de cabello, disminuye la caspa y desbloquea los folículos pilosos; también estimula la circulación y desinflama el cuero cabelludo.
- Aceite de oliva: Aporta ácidos grasos insaturados que le brindan hidratación y nutrición al cabello. Masajea las puntas y enjuaga con agua tibia.
- Té verde: Contiene antioxidantes que estimulan los folículos del pelo y ayudan a desarrollar una mejor actividad celular. Además de aportar brillo y suavidad, esta bebida contiene nutrientes que previenen su caída. Para incorporar los beneficios, puedes preparar una infusión y, una vez tibia, enjuagar tu pelo con ésta después del champú.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!