Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

septiembre 3/19

“Lo que fácil llega, fácil se va. Aunque no aplica a panza, papada y cachetes.”

 

 

ENORME Y DEVASTADOR

El huracán Dorian tocó tierra en las Bahamas el domingo, con fuerza de categoría 5.

Cuéntame

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), Dorian tocó tierra en las Islas Ábaco este domingo a las 12:40 de la tarde hora local, con vientos de 295km/h y condiciones devastadoras.

Posteriormente siguió hacia la Isla Gran Bahama, continuando en categoría 5 -la máxima en la escala Saffir-Simpson, clasificación basada en la velocidad del viento-. y arrasando a la Isla con gran furia.
Aunque las Bahamas se venían preparando para afrontar la llegada del temido ciclón desde el pasado viernes, fue poco lo que se pudo prevenir, y además hubo gente que no pudo evacuar.
Dorian es la tormenta más fuerte de la historia de la región.

Según el NHC, se prevé que la tormenta llegue a Estados Unidos el martes por la tarde, afectando a su paso, la Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur.
Las autoridades de Carolina del Sur y Georgia, ordenaron a los habitantes cerca de las costas, evacuar al medio día del lunes.

 

 

UNO TRAS OTRO

Otro tiroteo en Texas este fin de semana.

¿Cómo así?

Justo cuatro semanas después de la última balacera en el estado de Texas, un individuo disparó contra civiles que transitaban entre las ciudades de Midland y Odessa, región importante en la industria minero-energética.

Las autoridades confirmaron que el atacante disparó primero desde su automóvil, y posteriormente desde un carro de correo, el cual robó mientras huía. La policía confirmó un saldo de siete personas fallecidas y 21 heridos, de los cuales, siete están en condición crítica. Tras el pánico generado por la situación, la policía instó a la ciudadanía a quedarse en sus casas, para mayor seguridad.
El episodio concluyó con el atacante fallecido tras ser abatido por la policía.
El pistolero fue identificado como Seth Autor, un hombre blanco de 37 años de edad.

Este nuevo ataque con arma de fuego ha traído a colación una vez más, el debate sobre el control de armas en Estados Unidos. El Vicepresidente estadounidense, Mike Pence, dijo estar dispuesto a dar pasos en el congreso para prevenir las balaceras masivas.

 

 

NO PARAN, SIGUEN SIGUEN

Las protestas en Hong Kong se tomaron las vías de trenes de acceso al aeropuerto el fin de semana, y continuaron el lunes en las escuelas.

¿Cómo es la cosa?

Miles de manifestantes se tomaron uno de los mayores centros de transporte ferroviario de Hong Kong este domingo.
Si bien el aeropuerto internacional no fue invadido por los manifestantes esta vez, el bloqueo del tren causó retrasos en los vuelos. El terminal aéreo esta ubicado en una pequeña isla, con acceso a través de puentes ferroviales que le conectan con el área continental.
La protesta del fin de semana, fue una de las más concurridas que se han registrado en la Isla desde que empezaron las demostraciones de inconformidad contra el gobierno.

Por otro lado, este lunes inició la etapa escolar en Hong Kong, la cual fue recibida con más manifestaciones compuestas por miles de estudiantes vestidos de negro.
Recordemos que el movimiento pro democracia, cuya columna vertebral son los estudiantes -y quienes se identifican con prendas negras-, nació el pasado Junio para rechazar un proyecto de ley que autorizaba la extradición hacia China.
Igualmente, las manifestaciones intentan reivindicar el principio “Un país, dos sistemas” y denunciar el retroceso de las libertades en esta región, tras la injerencia constante de China.

 

 

ENTRE GUSTO Y GUSTO “SÍ” HAY DISGUSTO

Aumenta la tensión en la guerra comercial entre EE.UU. y China

 ¿Y ahora, qué?

Durante una rueda de prensa en la cumbre del G7, el Presidente estadounidense Donald Trump, afirmó que iba a reconsiderar los aumentos en las tarifas para las importaciones provenientes de China, y que se retomarían los diálogos para poner fin a la guerra comercial entre las dos naciones, que tiene a la economía global debilitada.
Pero este domingo, tanto China como Estados Unidos implementaron una vez más, un aumento en los aranceles sobre transacciones comerciales entre ambos países.
China aumentó un 5% la tarifa sobre el crudo y entre 5 y 10% a varios otros productos provenientes de Estados Unidos; mientras que este último aumentó un 15 por ciento, las tarifas a bienes importados del país asiático.

Frente a estos anuncios, delegados del Gobierno estadounidense anunciaron que el aumento en los aranceles no afectaría el desempeño del país, ni el bienestar de sus habitantes.
Paralelamente en China, representantes del partido comunista hicieron un anuncio similar a sus habitantes.

Por otro lado, el gigante asiático presentó este lunes, una queja ante la Organización Mundial de Comercio (OMC). Según el Ministerio de Comercio de China, las medidas implementadas por el Gobierno de Trump violan los consensos alcanzados en la reunión en Osaka, entre los dos líderes. China espera que le sean respetados sus derechos legales según las normas de la OMC.

 

 

VECINOS ENEMIGOS

Bombardeos en la frontera entre Israel y Líbano

¿Qué pasó?

En la tarde del sábado se dio un enfrentamiento en la frontera entre los dos países.
El movimiento revolucionario libanés chiíta, Hezbolá, atacó con misiles una base militar israelí, donde no se registraron fatalidades. Según lo afirmó el movimiento, se actuó en retaliación por un ataque con drones de parte de Israel, el cual causó dos muertes. A lo anterior, el ejército israelí afirmó que los disparos se hicieron para reforzar su presencia en la frontera.

El Gobierno de Israel ha anunciado que está preparado para cualquiera que sea el escenario entre los dos países. Así mismo, pidió a sus habitantes mantenerse distantes de la frontera con Líbano, quedarse en los refugios y no viajar por carreteras. Adicionalmente anunció, que hará pagar al Líbano por el ataque.
Las elecciones generales israelíes tendrán lugar el próximo 17 de septiembre, lo que hace la situación de seguridad aun más delicada.

Ante la creciente escalada del conflicto, la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano ha elevado su nivel de vigilancia, y aumentado la presencia de cascos azules.

 

DE MAL EN PEOR

Con las elecciones presidenciales cada vez mas cerca y la economía en un declive preocupante, Argentina se hunde.

¿Qué está pasando?

Argentina enfrenta una nueva crisis económica.
En muy pocos meses, el país sufrió un vertiginoso cambio de ciclo económico.
Los elementos son los de siempre: alta inflación, depreciación del peso, falta de crecimiento, incapacidad para pagar las deudas y necesidad de dólares.

El mes de agosto fue devastador para la nación sudamericana.
A raíz de la derrota “inesperada” del Presidente Mauricio Macri en las elecciones primarias, donde quedó claro que el próximo presidente será el peronista Alberto Fernández, los indicadores financieros se desplomaron.
la Bolsa de valores cayó un 72%, el peso se depreció un 38% y la inflación se descontroló.

Si bien se trata de un país rico en recursos naturales, estos no alcanzan para dar forma a un modelo económico integrador e inclusivo. Argentina es una nación con el 30% de su población bajo la línea de pobreza.
Según los expertos, la nueva crisis se debe al temor de la inversión extranjera, al regreso del kirchnerismo, y a los errores de Macri, quien segúprovocó una recesión con su política de austeridad.

 

 

LO PROMETIDO ES DEUDA

Irán amenazó con alejarse aún más del Acuerdo Nuclear.

¿Qué onda?

Este lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, manifestó que su país está preparado para distanciarse aún más de los compromisos adquiridos en el Acuerdo Núclear del 2015, si los países europeos no se manifiestan en pro de salvar el convenio.

Tras reuniones sostenidas entre Irán y Francia, se dio a conocer que las dos naciones coinciden en varios puntos con respecto al acuerdo. La discusión se centra ahora, en la forma técnica de ejecutar dichos puntos.

Sin embargo, Irán advirtió que si los países europeos que hacen parte del Acuerdo no interfieren por su nación, Teherán no garantizará los compromisos adquiridos, y a partir del 6 de Septiembre tomará nuevas medidas relacionadas con el enriquecer el uranio al 20% o reiniciar centrífugas detenidas.

 

 

EXPROPIADOS Y ENGAÑADOS

Rusia expropió vienes y propiedades de los habitantes de Crimea.

No entiendo

En el 2014, Rusia anexó arbitrariamente a su territorio, el área de Crimea.
Este hecho fue condenado por la comunidad internacional, y le causó a Moscú ser expulsado del Grupo del G7 -que hasta ese momento era G8-, pero sin ninguna otra consecuencia más.
Aproximadamente dos millones de personas que residían en Crimea, se convirtieron en ciudadanos rusos.
Con la anexión del territorio, el Gobierno central ruso aceptó legalmente la validez de los títulos de propiedad de los nuevos ciudadanos, originalmente emitidos por Ucrania.

Sin embargo, este lunes se conoció que las dos unidades administrativas peninsulares (República de Crimea y ciudad de Sebastopol), por orden del Gobierno central de Moscú, confiscaron negocios, terrenos y patrimonios inmobiliarios del 15% de la población de Crimea.
Los bienes pasaron ahora a ser “propiedad de Crimea” y administrados por las instituciones estatales de la península, bajo el mando ruso.
Los pequeños empresarios y personas particulares afectadas, por su parte, han recurrido a tribunales rusos, para tratar de defender sus bienes.

 

 

PESADILLA HECHA REALIDAD

Un incendio en un barco de recreo en California, deja 25 muertos y 9 desaparecidos.

¿Pero, qué pasó?

El incendio se registró en la madrugada del lunes, en un barco frente a la costa de Santa Barbara, en California, Estados Unidos, mientras todos dormían. Este un destino muy popular para el buceo y avistamiento de ballenas.

Otra embarcación logró rescatar a cinco miembros de la tripulación del “Conception” -quiénes se encontraban despiertos y en el puente de la embarcación-. unos minutos después del siniestro.
Con helicópteros y pequeñas embarcaciones, la Guardia Costera del condado de Ventura, al norte de los Ángeles, intenta ubicar a los desparecidos.

 

A QUE NO SABIAS QUE…

El yogurt es un cómplice de la buena salud.

A ver, platícame

Según recientes estudios de las Universidades Harvard y Yale en Estados Unidos, consumir lácteos trae sus problemas; pero el yogurt no entra en esa categoría:

-Es excelente fuente de proteínas y nutrientes esenciales, como calcio, potasio y magnesio.

-Es rico en bacterias saludables o probióticos, que son colonias de microorganismos vivos, que, al ingerirlos nos protegen de las enfermedades, ya que estimulan la producción de inmunoglobulinas, células plasmáticas y linfocitos, responsables de las defensas del organismo. Los probióticos también nos protegen el estómago y el intestino, ya que se encargan de eliminar las toxinas.

-Evita el almacenamiento de grasa y activa el metabolismo.

-Ayuda a mantener el colesterol en niveles saludables.

-Ayuda a combatir la halitosis, las caries y las enfermedades de las encías.

-Por su alto contenido de ácido láctico, retiene la humedad de la piel.

Si lo vas a consumir con frecuencia, que sea sin dulce, el azúcar anula muchas de las propiedades de este maravilloso lácteo.

 

 

QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

Nos interesa saber que opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Feriados-  Durante los días de fiesta estadounidenses, tuResumen no es publicado.

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter