Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

septiembre 30/21

TOMA NOTA

El cerebro humano
tiene la capacidad
de memorizar
2,5 millones de gigabytes.

“La esperanza es el sueño del hombre despierto.”
-Aristóteles-

CORONA-CRISIS

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció este miércoles que los contagios globales disminuyeron por tercera semana consecutiva.
  • Según nuevos datos publicados este miércoles por los CDC de Estados Unidos, las terceras dosis de refuerzo de la vacuna, fueron bien toleradas.
  • Irán superó este miércoles la trágica cifra de 120 mil muertos, desde el inicio de la pandemia.
  • El segundo distrito escolar más grande de California -en Estados Unidos-, exigirá vacunación obligatoria, tanto para el personal como para los estudiantes.
  • Las autoridades sanitarias de Eslovenia suspendieron este miércoles la aplicación de la vacuna de Janssen, mientras se investiga la muerte de una mujer de 20 años.

PENALES DE LA MUERTE

Un nuevo motín en una cárcel ecuatoriana dejó 116 presos muertos.

¿Y ahora qué? 

El Gobierno de Ecuador anunció este martes que al menos 116 prisioneros perdieron la vida, y 80 más resultaron gravemente heridos, durante un nuevo motín sucedido en la cárcel de Guayaquil -al Oeste del país-. De acuerdo con el Servicio Nacional de Atención Integral a Privados de la Libertad (SNAI), en las horas de la mañana del martes, se desató una balacera entre los internos, donde seis de ellos fueron decapitados.

Según se informó, las cárceles ecuatorianas se caracterizan por tener una gran sobrepoblación de reos, problemas de gran hacinamiento y escasa presencia de la fuerza policial, lo cual ha provocado sangrientos motines durante los últimos meses. La situación es tan grave, que la violencia carcelaria -que se debe principalmente a enfrentamientos entre bandas- en el país sudamericano, ha dejado al menos 150 muertos en lo que va del 2021.

DE MAL EN PEOR

Protestas en el Líbano por la suspensión de la investigación sobre la explosión en Beirut.

¿De qué hablas?

Recordemos que, en agosto de 2020, una enorme explosión destruyó casi la mitad de Beirut -la capital del Líbano-, dejando más de 200 personas muertas y miles de heridos. El fuerte estallido complicó aún más la crisis económica, política y social, generando más descontento en los ciudadanos.

Este miércoles, cientos de libaneses protestaron en contra de la suspensión de las investigaciones sobre la explosión; la medida fue anunciada a inicios de esta semana, después que el juez a cargo fuera demandado por dos exministros acusados. Durante la jornada de protestas, las personas pidieron justicia para las víctimas, y exigieron que los culpables sean condenados a prisión. Por su parte, el Presidente del país, Michel Aoun, recalcó este miércoles que la investigación debe continuar.

SIN PRECEDENTES

Otro periodista fue asesinado a tiros en México.

No me digas

Recordemos que México es una de las naciones del mundo, más peligrosas para el ejercicio del periodismo. Desde el año 2000, más de 140 reporteros han sido asesinados en ese país; crímenes que en su gran mayoría han quedado impunes.

Las autoridades mexicanas informaron este martes que el periodista Manuel González Reyes -director del medio digital Portal Morelos de la ciudad de Cuernavaca- fue asesinado a tiros, por 2 sujetos que se movilizaban en motocicleta. Tras la feroz arremetida, la Fiscalía del estado solicitó que se investigue una posible relación entre su oficio como periodista, y el homicidio.

MUJERES EN LA CIMA

Túnez tendrá una Primera Ministra, por primera vez en su historia.

¿Ah sí?

El Presidente de Túnez -al Norte de África-, Kais Said, nombró este miércoles a Najla Bouden Romdhane como Primera Ministra; un importante y esencial cargo que, en la historia de ese país, nunca había sido ocupado por una mujer.

Romdhane -de 63 años-, ocupa actualmente el alto cargo de directora general del Departamento de Educación Superior e Investigación Científica, además de dirigir el proyecto Promesa, el cual tiene como objetivo modernizar la educación superior en el país. Se espera que la nueva Primera Ministra contribuya a aplacar la dura crisis por la que atraviesa la nación, aunque primero tendrá que enfrentarse a la ardua tarea de conformar Gobierno.

AL CAÍDO CAERLE

Rusia aumentó la persecución contra Alexei Navalny.

¿Que qué? 

Recordemos que el líder opositor ruso, Alexei Navalny, está pagando actualmente una sentencia de más de dos años de cárcel, por un supuesto caso de fraude. Tras su detención, las autoridades rusas han emprendido varias acciones legales en contra del movimiento liderado por el opositor, causando una gran alarma en la comunidad internacional.

El Comité de Investigación ruso, informó este martes que el Navalny podría enfrentar otros 10 años de prisión por acusaciones de “extremismo”, lo cual representará una nueva etapa de persecución contra el líder opositor del Presidente Putin. Según el comunicado oficial emitido por la Comisión, el activista y sus aliados están siendo ahora acusados de haber “creado y dirigido una organización extremista”, que pedía “un cambio de poder por la vía violenta”.

NO LO SALVÓ LA CAMPANA

El expresidente peruano Alejandro Toledo, podrá ser extraditado a su país.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que hace ya varios años, se destapó en Latinoamérica un masivo escándalo de sobornos relacionados con la constructora brasileña Odebrecht, donde varios Presidentes y funcionarios de países latinoamericanos, africanos y de Estados Unidos, se vieron involucrados; entre ellos, el expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006).

Después que el Gobierno del Perú solicitara la extradición del exmandatario -quien se encuentra bajo arresto domiciliario en Estados Unidos, por presuntamente haber recibido un soborno de 31 mil millones de dólares de la empresa brasileña-, este martes, un juez de California certificó que Toledo podrá ser finalmente extraditado a su país de origen, para ser juzgado por dichos sobornos; sin embargo, la última palabra la tendrá el Secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken.

PURO TILÍN TILÍN Y NADA DE PALETAS

La activista Greta Thunberg criticó fuertemente a los líderes mundiales.

¿Y eso? 

La joven activista sueca y líder juvenil contra el cambio climático, Greta Thunberg, emitió un duro discurso este martes durante la Conferencia Juvenil de la ONU sobre el Clima, celebrada actualmente en la ciudad de Milán, en Italia. Durante su intervención, Thunberg criticó fuertemente a los líderes mundiales, y los acusó de hacer promesas vacías que no han sido realizadas.

La activista de 18 años, utilizó varias veces la expresión “bla, bla, bla” para criticar las promesas de los gobernantes, quienes según Thunberg, han prometido y no han cumplido. A pesar de sus duros reproches, la joven aseguró que aún es posible revertir esta crítica situación, si se realizan acciones concretas e inmediatas.

TODO LO QUE SUBE TIENE QUE BAJAR

El actor Daniel Craig se despide de James Bond.

¿Cómo así? 

Este martes en Londres, se llevó a cabo el estreno de la película más reciente de James Bond, No Time To Die  (Sin Tiempo para Morir), donde una vez más, el afamado actor Daniel Craig será su protagonista. Sin embargo, esta será la última cinta donde Craig interpretará al Agente 007, tras encarnar al icónico personaje durante 5 películas.

El esperado filme se retrasó más de lo previsto por la pandemia, pero promete ser una de las cintas más taquilleras del momento. El papel del villano estará a cargo de Rami Malek, el reconocido actor que ganó el premio Oscar en 2019, por su interpretación del fallecido cantante Freddy Mercury. La alfombra roja contó con la presencia de importantes figuras como: los Duques de Cambridge, la tenista británica Emma Raducanu, y la cantante Billie Eilish, quien interpreta la canción principal de la película.

A QUE NO SABÍAS

¿Qué es la inmunidad de rebaño, y porqué es ideal para controlar la pandemia?

A ver, platícame

La inmunidad de grupo o de rebaño, es un fenómeno que sucede cuando la mayoría de la población se hace inmune a un virus o a una enfermedad infecciosa -propagada por transmisión de persona a persona-, impidiendo así nuevos contagios masivos. Esto se logra generalmente, con la vacunación.

Si más del 90-95% de la población está vacunada, este grupo de personas se haría inmune al virus, y si alguien apareciera infectado, éste no tendría a quien contagiar.

No obstante, cuando menos del 70% de la población está protegida por la vacuna, y aparece alguien contagiado, el virus tendría más probabilidad de infectar a otra persona, y producir una larga cadena de brotes.

Según análisis científicos del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas y Políticas de la Universidad de Minnesota, si el 60-70% de la población del mundo se infecta con el virus -ya sea vacunándose o contrayéndolo-, se alcanzaría la inmunidad de grupo, y la pandemia podría desaparecer; sin embargo, ésta es una tarea muy difícil de alcanzar, puesto que un enorme grupo de personas alrededor del mundo aún no tiene acceso a la vacuna, y otros se niegan a ponérsela por creencias religiosas, por temor a desarrollar otras dolencias, o por estar en contra de la vacunación en general.

CURIOSIDADES

¿Cada cuánto debemos bañar a nuestras mascotas?

Cuéntame 

Existen muchas creencias alrededor de este tema, incluso en algunas ocasiones se ha creído que las mascotas nunca se deberían bañar, para no cambiarles el pH de su piel; sin embargo, el baño es una práctica esencial para la salud de estos animales, puesto que la mugre acumulada en su pelaje podría generarles problemas en la piel, susceptibilidad a tener pulgas y un mal olor constante.

Aunque no bañarlos no es recomendable, tampoco es saludable bañarlos demasiado, puesto que las grasas naturales de su cuero cabelludo también son indispensables.

En el caso de los perros, la frecuencia de baño es diferente según el largo del pelo del animal:

Perros de pelo largo: una vez cada 4-5 semanas.
Perros de pelo medio: una vez cada 6-7 semanas.
Perros de pelo corto: una vez cada 8-9 semanas.

Con relación a los gatos, existe la creencia que ellos se pueden limpiar solos con su lengua, y aunque sí lo hacen, es indispensable bañarlos de vez en cuando, especialmente si viven dentro de la casa:

Los gatitos deben bañarse con mayor frecuencia que los gatos adultos, debido a que éstos acumulan mugre con más facilidad, y aún no saben usar su lengua para asearse.
A partir del año, puedes bañar a tu gato cada 3-4 meses.
Gatos de pelo largo o de pelo mediano, requieren más atención que los de pelo corto, y necesitan bañarse cada 2-3 meses.

Para bañarlos en casa -tanto a perros como a gatos-, es importante utilizar champús especiales para mascotas, sin agentes irritantes en su composición y que estén adaptados al pH de su piel, el que es muy diferente al de los humanos.

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter