“La vida es un parpadeo, disfruta tu fin de semana.”
CORONA-CRISIS
- El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, informó que el país podría empezar a vacunar a su población, a finales de octubre.
- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este miércoles, que el continente americano es la región del mundo con más trabajadores de la salud infectados con COVID-19.
- Confirman una mutación en el coronavirus, que puede hacerlo 10 veces más contagioso que la cepa originada en Wuhan, China.
- Francia alcanzó este miércoles una cifra récord de 7 mil casos de coronavirus en un solo día.
- Después de una relativa calma en contagios, Cuba reportó este jueves 100 muertos por COVID-19 y más de 600 brotes.
- Después de su primera sesión presencial la semana pasada, el Senado de Colombia confirmó este jueves, que 13 congresistas se contagiaron con COVID-19.
- Una delegación de científicos chinos llegó a Peru este miércoles, para realizar pruebas clínicas de una potencial vacuna desarrollada por el laboratorio Sinopharm.
EL QUE MENOS CORRE VUELA
Henrique Capriles toma distancia de Juan Guaidó, en Venezuela.
¿Cómo así?
El líder opositor Henrique Capriles, un abogado y político venezolano con gran trayectoria -quien trató de arrebatarle el poder a Maduro en las elecciones del 2012-, invitó este miércoles a todos los venezolanos a participar en las próximas elecciones parlamentarias del país sudamericano, las que están planeadas a celebrarse el próximo 6 de diciembre. Con esta iniciativa, Capriles toma cada vez más distancia del Presidente interino Juan Guaidó, quien pidió que la oposición NO participara en las votaciones de este año.
Capriles también resaltó, que la oposición se ha vuelto muy predecible para Nicolás Maduro, y que es necesario “abrir otro camino”. El ex candidato presidencial también señaló los errores en el liderazgo de Guaidó, quien es reconocido como Presidente de Venezuela, por más de 50 países.
DE MAL EN PEOR
Muere otro afroamericano a manos de la Policía, en Washington.
¿Pero, qué está pasando?
Recordemos que desde finales de mayo, millones de estadounidenses se han venido manifestando en contra del abuso policial y del racismo en varias partes del país, a raíz de la muerte de un afroamericano a manos de un policía blanco, durante un brutal operativo policial en la ciudad de Minneapolis, al Norte del país. Hace apenas unas semanas sucedió algo similar en el estado de Wisconsin, lo que motivó aún más protestas ciudadanas.
En medio de la fuerte tensión racial que sacude al país norteamericano, este miércoles se reportó la muerte de otro afroamericano a manos de la Policía, esta vez en la ciudad de Washington. De acuerdo con las autoridades, el hombre estaba armado al momento que los agentes abrieron fuego.
SI POR AQUÍ LLUEVE, POR ALLÁ NO ESCAMPA
El Tifón Maysak azota la península coreana.
¿Qué pasó?
Con una fuerza equivalente a un huracán categoría 4, con una velocidad de 215 km/h y vientos de más de 170 km/h, este jueves, el Tifón Maysak llegó a la península de Corea.
Aunque hasta el momento no se conocen datos específicos, los medios de comunicación locales de Corea del Norte y del Sur, informaron que el tifón ocasionó torrenciales lluvias e inundaciones en las costas del Oeste de los países, la pérdida de energía eléctrica en más de 120 mil hogares, dos muertos y miles de evacuados.
DE UNA VEZ POR TODAS
México podría finalmente poner fin al Fuero Presidencial.
¿Cómo es la cosa?
La Cámara de Diputados de México aprobó este jueves -con 420 votos a favor y 15 abstenciones-, la propuesta de eliminar el Fuero Presidencial, una normativa que permitiría juzgar al Presidente del país por corrupción, delitos electorales y cualquier otra infracción por la que pueda ser juzgado un ciudadano común.
Para que la reforma -una de las principales propuestas del Gobierno actual- pueda ser aprobada, deberá pasar por el Senado, y la mitad más uno de los congresos regionales, deberán también darle el visto bueno.
El Presidente del país, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), celebró la votación de la Cámara, y afirmó que esta iniciativa debería ser extendida a otros servidores públicos, y a representantes populares.
QUIEN MUCHO ABARCA POCO APRIETA
Un barco con más de 40 tripulantes y 5.800 vacas, naufragó en las costas de Japón.
No me digas
Este jueves, un barco carguero con 43 tripulantes y 5.800 cabezas de ganado, naufragó en las costas japonesas en su travesía entre Nueva Zelanda y China. De acuerdo con el único tripulante rescatado con vida por organismos de socorro, la embarcación quedó atrapada en medio de un fuerte tifón que sacudió las costas occidentales de Japón, donde las feroces olas volcaron el barco.
Tres buques de la guardia costera, cinco aviones y varios hombres buzos, trabajan incansablemente la zona, en búsqueda de los demás tripulantes.
Esta cruel práctica de transportar animales vivos en barcos durante largas trayectorias, ha sido muy criticada por grupos animalistas a nivel mundial; los animales son sometidos a extensas travesías de pie, en condiciones de total hacinamiento y hambruna, donde muchos de ellos pierden la vida.
MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR
Posible crisis ambiental por un buque averiado en el Caribe venezolano.
Qué estrés
Un enorme buque cargado de petróleo, se encuentra varado en las aguas territoriales del Caribe venezolano. Según los últimos reportes, la embarcación se está inundando e inclinando hacia un lado, por lo que colectivos ambientalistas y expertos, temen que se hunda y derrame todo el combustible que transporta, en el mar.
De acuerdo con expertos marítimos, si el barco no es reparado de urgencia, podría ocurrir un desastre ambiental sin precedentes; éste, afectaría tanto las aguas de las costas venezolanas, como las de varios países de la región Caribe.
La preocupación de los ambientalistas aumenta, debido a que el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela no ha tocado el tema públicamente, ni ha anunciado soluciones; por esto, el sindicato opositor Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, hizo un urgente llamado al Gobierno para que tome medidas, y evite una catástrofe ambiental de titánicas magnitudes.
CONSEJITOS
¿Cómo cuidar de tu piel cuando usas tapabocas?
Cuéntame
Ahora sí es cierto que el tapabocas llegó para quedarse. A raíz de la pandemia y como prevención básica, la mascarilla o tapabocas se ha convertido en una prenda indispensable de uso diario. Es una medida esencial que nos brinda protección contra los contagios de coronavirus; sin embargo, su uso cotidiano podría ocasionarnos problemas en el cutis.
El roce, la presión, la humedad, el sudor, y las toxinas que se acumulan por el uso diario de este necesario accesorio en la cara, pueden provocar irritación, resequedad, brotes o hasta granos dolorosos. Para evitar estas molestias, es indispensable seguir estos pasos:
- A menos que uses tapabocas desechables, es importante que laves tu mascarilla con mucha frecuencia, utilizando agua y un jabón para ropa delicada; esto ayudará a evitar la acumulación de mugre y bacterias.
- Es necesario que te laves la cara antes y después de usar tu tapabocas; utiliza limpiadores suaves, bálsamos naturales y un tónico antibacteriano, para asegurarte que la superficie quede totalmente limpia.
- Después de tu rutina de limpieza, es importante que uses una buena crema humectante; ésta te ayudará a mantener hidratado tu cutis, puesto que cuando la piel se deshidrata, las células producen más grasa para compensar.
- En caso de la aparición de acné, utiliza un aceite esencial antibacterial -tipo Tea Tree-, aplicado únicamente en las áreas afectadas. Esto te ayudará a matar la bacteria acumulada, y a secar la infección.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna Serie de TV nueva?
“Spinning Out” -Netflix-
Si te gusta el romance al igual que el drama, esta nueva serie de Netflix, -estrenada a principios de año-, te va a encantar. La trama se centra en el deporte del patinaje artístico, y nos narra la historia de Kate, una joven patinadora con mucho talento, quien, a raíz de una brutal caída, se somete a un largo proceso de recuperación. El trauma, el dolor físico y el miedo, desencadenan un trastorno de bipolaridad en la chica, el que también sufre su madre. Una vez recuperada, y con la voluntad de superar sus miedos, se une a un compañero, y juntos comienzan a participar en competencias de parejas, sin darse cuenta que a la vez se desarrollará una intima relación entre los dos.
¿Algún libro chévere?
“La Vida Mentirosa de los Adultos” -Elena Ferrante-
Aclamada mundialmente por su estilo y su identidad silenciosa, Ferrante es considerada como la nueva Elsa Morante, por su extraordinaria voz, la que le ha dado un vuelco a la narrativa de los últimos años. La novela es ambientada en la burguesía de Nápoles, en los años 90. Es una historia muy original sobre el descubrimiento de la mentira, el amor y el sexo. Es protagonizada por una adolescente inquieta y curiosa, que busca averiguar el secreto que esconden sus padres.
¿Algún coctelito rico?
“Huracán”
Si existe algún coctelito típico de la ciudad de Nueva Orleans en Estados Unidos, es nada menos que el emblemático “Huracán”. Bautizado por la enorme cantidad de huracanes que ha sufrido la ciudad más grande de Luisiana, este refrescante remolino de sabores goza de una gran reputación. El origen del coctel se remonta años atrás, durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el suministro de whisky escaseaba, y los bares se vieron obligados a sustituirlo con ron. Pat O’Brien, el propietario de un legendario bar en la ciudad, decidió crear un coctel sabroso y refrescante a base de ron. Fue tan arrollador su éxito, que sólo se le pudo comparar con un huracán.
Ingredientes
1 copita (o caballito) de ron moreno
1 copita de ron blanco
1 taza de zumo de maracuyá (o piña)
1 copita de zumo de limón
1 copita de granadina
Cerezas Marrasquino y rodajas de naranja
Preparación
En una coctelera con hielo, mezclar todos los ingredientes.
Agitar vigorosamente hasta lograr que la mezcla se escarche.
Servir en una copa tipo Huracán (alta con curvas), con hielo picado.
Decorar con una cereza Marrasquino y una rodaja de naranja.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com