TOMA NOTA
En los antiguos Juegos Olímpicos
de Grecia, los atletas competían desnudos.
“El sentido común es como un desodorante; las personas que más lo necesitan no lo usan.”
EN CAMISA DE ONCE VARAS
Rusia le cerró el grifo de gas a Europa, indefinidamente
¿Y ahora qué?
A escasos meses de la llegada del frío a Europa, la guerra energética entre Rusia y la Unión Europea (UE) por el conflicto en Ucrania, alcanzó este viernes su punto más preocupante. La enorme empresa rusa de suministro de gas, Gazprom, anunció que cierra por completo el abastecimiento de este importante hidrocarburo a los países del bloque, a través del gasoducto Nord Stream.
Según se informó, la medida es de carácter “indefinido”, presuntamente por una fuga de aceite en una turbina; sin embargo, el anunció se dio tan sólo unas horas después que el G7 y la Comisión Europea pactaran imponer un precio máximo al petróleo ruso, por lo que se presume podría ser una represalia contra dicha medida y por las previas sanciones impuestas a Moscú.
S.O.S.
Más de 1.200 muertos por inundaciones en Pakistán, y muchos de ellos son niños.
No me digas
Un tercio de Pakistán se encuentra bajo el agua. Al menos 1.280 personas han perdido la vida en ese país como consecuencia de las brutales inundaciones de las últimas semanas, donde, según los datos oficiales, un tercio de las víctimas son niños. También se contabilizaron más de 6 mil heridos y cuantiosos daños materiales, principalmente en la región de Sindh, al Sur del país.
Más de 33 millones de personas han resultado damnificadas por los estragos del fuerte temporal, y en la zona meridional se temen nuevas inundaciones tras la crecida de algunos ríos. La ONU hizo un llamado urgente a la comunidad internacional, para socorrer a 6,4 millones de personas que necesitan ayuda humanitaria.
Para donar a los damnificados en Pakistán, ve a: ACNUR
NO HAY ROSA SIN ESPINAS
Los chilenos rechazaron la propuesta de la Constitución.
¿Cómo es la cosa?
Este domingo, más de 15 millones de chilenos fueron llamados a votar de forma obligatoria, para aprobar o rechazar el borrador del texto de una nueva Constitución, la cual cambiaría la instaurada en 1980 durante la dictadura de Augusto Pinochet. Sin embargo, con el 95% de las mesas escrutadas ayer en la noche, el “rechazo” venció sobre el “apruebo”, manteniendo abierto el proceso del cambio constitucional.
Recordemos que, a raíz del estallido social de 2019, mediante un referéndum celebrado hace 2 años, casi el 80 por ciento de los votantes apoyó en las urnas que se sustituyera la Constitución actual. Sin embargo, según las encuestas, el contenido de la nueva propuesta -creada por la Convención Constitucional- no fue del gusto de muchos. El presidente de Chile, Gabriel Boric, advirtió que, “cualquiera que fuera el resultado, se convocará a la unidad nacional”.
DE CAPA CAÍDA
Al menos 9 migrantes murieron ahogados cruzando hacia EEUU.
¿Qué pasó?
La zona fronteriza entre Piedras Negras en México y Eagle Pass en Estados Unidos fue escenario de una tragedia este viernes, cuando un grupo de casi 100 migrantes trató de cruzar el Rio Bravo entre los 2 países. Debido a las fuertes lluvias de los últimos días, el río presentaba corrientes particularmente rápidas, las cuales arrastraron a los migrantes mientras intentaban atravesarlo, y al menos 9 perdieron la vida.
Este paso se ha convertido últimamente en el corredor más concurrido para cruces ilegales en México. Tan sólo en julio se reportaron casi 50 mil detenciones de migrantes, donde 6 de cada 10 de estas personas provenían de Venezuela, Cuba o Nicaragua.
LO PROMETIDO ES DEUDA
California prohibió la venta de autos de gasolina para 2035.
¿Ah sí?
En busca de alternativas menos contaminantes para el medio ambiente, el Estado de California -al Oeste de Estados Unidos- aprobó una vanguardista medida para combatir los estragos de la industria automotriz: a partir de 2035, estará completamente prohibida la venta de autos de gasolina y diésel.
La histórica normativa obliga a los fabricantes de automóviles a reducir gradualmente la producción de sus vehículos de combustión, para comenzar a reemplazarlos con vehículos limpios eléctricos o híbridos. Si los empresas automotrices no cumplen con esta medida, podrían enfrentarse a multas de hasta 20 mil dólares por cada vehículo.
HACIENDO HASTA LO IMPOSIBLE
Zimbabue busca salvar a los animales del cambio climático.
¿De qué hablas?
El cambio climático no solo afecta a los seres humanos; millones de animales fallecen diariamente a causa de la sequía, las inundaciones y los incendios forestales. Es el caso Zimbabue -al Sur de África-, donde las autoridades ambientales emprendieron una ambiciosa misión para tratar de salvar de la extrema sequía a cuantos animales salvajes les sea posible, trasladándolos de una reserva localizada al Sur del país, a otra ubicada al Norte.
Para lograr esta difícil y tenaz labor, las autoridades están utilizando helicópteros para transportar a cerca de 2.500 animales -entre estos elefantes, leones y jirafas-, los cuales son sedados para su traslado. El operativo, de nombre “Proyecto Rehabilitar el Zambeze”, representa una de las maniobras más ambiciosas de captura y traslado de animales vivos de un lugar a otro, en medio la gran batalla que también libran contra la caza furtiva.
EL FUTURO ES YA
Google presentó unos sofisticados robots que piensan por sí mismos.
¿Cómo es eso?
El gigante estadounidense de tecnología e internet Google, anunció la creación de unos robots capaces de entender las órdenes emitidas verbalmente por sus dueños, para después ejecutarlas; labores sencillas, como: limpiar la casa, alcanzar cosas y preparar alimentos simples, entre otras tareas menores.
Estos robots tienen la capacidad de utilizar inteligencia artificial para “pensar” por sí mismos, es decir, que no han sido programados para llevar a cabo una tarea concreta, sino que son capaces de escuchar la orden de un humano, analizarla y proceder con base al mensaje recibido. Un paso enorme en el campo de la inteligencia artificial, aunque no estarán listos para la venta en un cercano futuro.
UN DÍA COMO HOY
Hace 25 años murió la Madre Teresa de Calcuta.
Cuéntame
Hoy hace exactamente 25 años, en 1997, falleció una de las mujeres más emblemáticas de la historia del siglo XX: la Madre Teresa de Calcuta, un ícono de humildad que dedicó su vida entera a socorrer a los más necesitados y a difundir su mensaje de paz y esperanza. Fue un ejemplo de modestia, sencillez y sacrificio, logrando que su obra diera la vuelta al mundo. Por su arduo trabajo y dedicación fue merecedora del Premio Nobel de la Paz en 1979, y canonizada posteriormente por el Papa Francisco, el 4 de septiembre de 2016.
La Madre Teresa nació en 1910 en la actual Macedonia del Norte, y su nombre civil era Anjezë Gonxhe Bojaxhiu. La importante religiosa fundó la congregación Misioneras de la Caridad, una institución que hasta el día de hoy se dedica al servicio de los más pobres en las regiones más miserables del mundo.
Tal fue su legado de ayuda y sacrificio que, su obra fue incluso reconocida por personalidades y regímenes que no profesaban la doctrina cristiana, logrando visitar países comunistas, de distintos credos y diversas formas políticas. Su congregación tiene aún su sede mundial en Calcuta (India); una institución reconocida mundialmente que cuenta con 4.690 religiosas y novicias en 710 fundaciones, en 132 países alrededor del planeta.
COMER ES UN PLACER
Pastelón: una autentica joya puertorriqueña.
¡Qué rico!
Este suculento platillo salado con toques dulces, es una de las recetas más tradicionales de esa hermosa isla caribeña, heredada de abuelas a madres. Es una combinación culinaria de la herencia indígena de la región, con la influencia africana y española durante la Colonia.
Ingredientes:
6 plátanos maduros (o machos), pelados y cortados en tajadas largas
½ taza de aceite vegetal
2 libras de carne molida (res o cerdo)
1 cucharadita de orégano seco
½ cucharadita de comino en polvo (o al gusto)
Sal y pimienta
3 cucharadas de sofrito
2 cucharadas de pasta de tomate
½ taza de aceitunas verdes rellenas con pimiento
2 tazas de queso mozzarella rallado
4 huevos batidos con sal y pimienta
Preparación:
Fríe los plátanos hasta que estén bien cocidos.
Escúrrelos en papel de cocina y reserva.
Sofríe la carne hasta que tome color>
Sazona con orégano, comino, sal y pimienta al gusto.
En otra olla, combina el sofrito con la pasta de tomate y las aceitunas.
Incorpora la carne cocida y termina la cocción; revisa la sazón y reserva.
Precalienta el horno a 350°F (175°C).
Unta un molde rectangular con mantequilla.
Vierte la mitad de los huevos batidos al fondo del molde.
Coloca una capa de plátanos maduros fritos sobre el huevo.
Distribuye la mitad del queso rallado.
Incorpora la mezcla de carne.
Continúa con otra capa de maduros fritos.
Termina con el resto del huevo batido.
Hornea por 25 minutos.
Retira del horno y deja reposar por unos 15 minutos antes de cortar.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!