“El conocimiento te dará poder, pero el carácter te dará respeto.”
CORONA-CRISIS
- Según la prestigiosa revista médica The Lancet, la vacuna rusa contra el coronavirus mostró muy buenos resultados en las personas a quienes les fue inyectada.
- A raíz de una investigación sobre contagios masivos, conducida en un autobus en China hace algunos meses, se reafirmó la posibilidad que el COVID-19 sí se transmite por el aire.
- Brasil superó los cuatro millones de contagios de coronavirus, aunque se registró una leve caída en la curva de brotes
- India confirmó este domingo más de 90 mil nuevos casos en un sólo día, superando alarmantemente su propio récord.
- En España, más de 2 mil profesores en Madrid -su capital- dieron positivo a coronavirus, lo que podría complicar el retorno a las clases presenciales, previstas a comenzar este mes.
- El Papa Francisco retomará sus viajes desde octubre, los que había suspendido desde el inicio de la pandemia.
AQUÍ HAY GATO ENCERRADO
Irán sigue produciendo más uranio que lo pactado.
¿De qué hablas?
Recordemos que en el 2015, las seis grandes potencias del mundo (EEUU, China, Rusia, Alemania e Inglaterra) firmaron un pacto junto con Irán para limitar su programa nuclear, a cambio de levantarle al país las sanciones internacionales. Sin embargo, en el 2018, Estados Unidos abandonó el tratado e impuso nuevas sanciones al país persa, por lo que el Gobierno iraní ha venido violando el pacto en reiteradas ocasiones.
Según el más reciente informe del Organismo Internacional de Energía Atómica publicado este viernes, Irán ha producido 533 kilos más de lo permitido de uranio enriquecido, excediendo la cantidad estipulada en el acuerdo nuclear de 2015. Estas restricciones fueron impuestas para evitar que el país persa tenga la capacidad a corto plazo, de elaborar una bomba nuclear.
DE CAPA CAÍDA
Al menos 23 muertos durante una explosión en Bangladesh.
No me digas
Este viernes en la noche, al menos 23 personas perdieron la vida a causa de una explosión en una mezquita, en la ciudad de Fatullah en Bangladesh -al Sur de Asia-. De acuerdo con las autoridades, la tragedia no se debió a ningún atentado terrorista, sino a un posible escape de gas que propició una explosión en varios aires acondicionados del templo religioso, desencadenando en un fuerte incendio.
Según la Policía, al momento del estallido se encontraban entre 40 y 45 personas en la mezquita, de las cuales casi 30 tuvieron que ser atendidas por heridas de gravedad. Este tipo de accidentes son muy comunes en Bangladesh, debido a que las edificaciones son construidas muy precariamente y sin medidas de seguridad.
LA PEOR VUELTA ES LA QUE NO SE HACE
La defensa de “El Chapo” Guzmán apeló a su condena.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que el narcotraficante mexicano y ex líder del Cártel de Sinaloa, conocido internacionalmente como “El Chapo” Guzmán“, fue extraditado a Estados Unidos en 2017, donde actualmente cumple su condena de cadena perpetua, en la cárcel ADX Florence en Colorado, considerada como la penitenciaria más segura del país.
Este viernes, la defensa de Guzmán presentó un recurso de apelación a su condena, ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York en Estados Unidos, lo que da comienzo a un proceso que puede llegar a tardar entre dos y cinco años.
Según la abogada de Guzmán, Mariel Colón, el recurso no pretende obtener la libertad de “El Chapo”, sino buscar que se realice un nuevo juicio y se anule el anterior, para permitir una reducción en la pena. Colón también añadió, que durante el juicio de Guzmán, varios de los jurados se informaron del proceso por medio de la prensa y de las redes sociales, lo cual está totalmente prohibido.
PAGANDO LAS CONSECUENCIAS
Estados Unidos sanciona a más funcionarios venezolanos.
¿Y ahora qué?
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sancionó este viernes a la Presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Indira Alfonzo, y a otros tres funcionarios del chavismo, acusados de interferencia en el desarrollo de las elecciones legislativas independientes, programadas a realizarse el próximo diciembre.
Según el secretario del Departamento, Steve Mnuchin, el régimen de Nicolás Maduro continúa intentando tomar el control de la Asamblea Nacional, mediante comicios fraudulentos. A los cuatro nuevos sancionados se les congelarán todos sus bienes en Estados Unidos, y no podrán volver a realizar transacciones financieras con ciudadanos estadounidenses.
FURIA DE LA NATURALEZA
El tifón Haishen azotó con fuerza a Japón.
¿Qué pasó?
Este fin de semana, el poderoso tifón Haishen golpeó fuertemente a Japón, obligando a las autoridades a ordenar la evacuación inmediata a más de 430 mil personas en las prefecturas de Okinawa, Kagoshima y Kumamoto. También pidieron a otros 2.67 millones de personas abandonar sus hogares y buscar refugio, para evitar más víctimas mortales y heridos.
El tifón -el segundo que azota a Japón en tan sólo una semana-, también causó la cancelación de más de 500 vuelos, la suspensión de los recorridos en tren y ocasionó que miles de hogares se quedaran sin servicio de energía eléctrica. Aunque la gran tormenta se debilitó durante su paso por el océano Pacífico, las autoridades niponas advirtieron que tiene el potencial de convertirse en uno de las peores de las últimas décadas.
DE PRIMERA MANO
Ataques con cuchillo en Inglaterra dejan un muerto y varios heridos.
¿Cómo así?
Una persona murió y siete más resultaron heridas -dos de ellas en estado crítico-, después de varios ataques con cuchillo ocurridos en la medianoche del sábado, en la ciudad de Birmingham -al centro de Inglaterra-. El hecho se dio en una importante zona nocturna, con gran concurrencia en restaurantes y bares.
Las autoridades locales informaron, que no hay indicios de un atentado terrorista, y tampoco creen que se trate de un crimen de odio o de discriminación. Por el momento se especula que los ataques fueron cometidos por un solo sospechoso, quien aún está prófugo de la justicia.
A QUE NO SABÍAS
Lo que debes tener en cuenta antes de viajar en avión durante la pandemia.
¡Sí, Cuéntame!
A medida que los países del mundo comienzan a abrir sus fronteras -después de casi medio año de confinamiento-, es posible que muchas de nosotras necesitemos viajar por motivos de trabajo o de familia, o tal vez queramos tomarnos unas pequeñas vacaciones.
Sea cual sea tu motivo, antes de emprender tu travesía, debes tener en cuenta que los viajes aéreos aumentan las probabilidades de contagio y la propagación del COVID-19. Estos implican el contacto cercano con otros viajeros, y con el personal de servicio durante las filas de control de seguridad, al igual que dentro de las aeronaves.
Aunque suene obvio, es indispensable tomar ciertas medidas para evitar contagiarte, o evitar contagiar a los demás:
- Trata de escoger una aerolínea que prometa el distanciamiento social dentro de sus aviones, o que no los llene totalmente.
- Asegúrate de programar quién te lleve y quién te recoja del aeropuerto, para evitar el contacto con conductores y automóviles extraños.
- Utiliza en todo momento una mascarilla de muy buena calidad, y no te la retires sino para comer o beber. Si puedes utilizar una pantalla de cara como barrera adicional, no estaría de más.
- Evita el contacto cercano con extraños, y mantén una distancia de 2 metros (2 brazos extendidos) con las demás personas.
- Mantén a la mano una botella pequeña de gel antibacterial o cualquier desinfectante -con al menos un 60% de alcohol en sus ingredientes-, y utilízalo constantemente.
- Evita tocar superficies de contacto público, como botones y pasamanos; pero si te ves en la necesidad de hacerlo, utiliza el gel antibacterial de inmediato.
- Una vez en el avión, evita conversar con extraños, y en lo posible, evita hablar, pues al igual que con las demás personas, nosotros también podemos estar contagiadas y ser asintomáticas.
- Asegúrate de desinfectar tu silla, tu mesita, tu ventana, y todo lo que pueda estar a tu alcance.
- Si tienes que ir al baño, no te retires la mascarilla dentro del lavabo, asegúrate de no tocar nada y lávate las manos muy detalladamente.
- Evita tocarte la boca, la nariz y los ojos; para eso, utiliza un pañuelo desechable y tíralo después de cada uso.
- En lo posible, lleva tu propia comida, bebida y material de lectura.
- Respeta las normas de seguridad impuestas por la aerolínea y por los aeropuertos.
COMER ES UN PLACER
Las tapas, unas mini-comidas que se volvieron tendencia.
A ver, platícame
Las famosas tapas, son aperitivos o entradas típicas de comida mediterránea, muy comunes por toda España; sin embargo, últimamente se han vuelto una fuerte tendencia culinaria, alrededor del mundo.
Aunque su origen tiene varias versiones, la más conocida cuenta que a principios del siglo XX, el Rey Alfonso XIII, durante su visita a la provincia de Cádiz en Andalucía (al Sur de España), paró a descansar en el Ventorrillo del Chato (el que aún existe) y pidió una copa de jerez. Como soplaba una brisa fuerte, el camarero colocó una tajada de jamón encima de la copa, para evitar que le entrara arena a la bebida. Al Rey le encantó la idea y pidió otra, al igual que los miembros de su corte que le acompañaban. Con el tiempo, la original idea se regó por todo el país, y se diversificó a diferentes platillos.
Patatas Bravas
Aunque existen diferentes recetas por toda España, y docenas de variantes dentro de la misma receta, ésta es una muy fácil de preparar:
Ingredientes
4 papas medianas
2 dientes de ajo
1/2 cebolla
1 cucharada de pimentón picante
1 chorrito de vinagre blanco
50 g de tomate frito
1/2 cucharada de harina
100 ml de caldo de pollo
Sal y pimienta
Aceite de oliva
Preparación
En una cazuela, calentar a fuego medio un chorrito de aceite.
Cuando esté caliente, añadir los dientes de ajo y la cebolla bien picados.
Salpimentar y revolver hasta que se haya ablandado la cebolla.
Añadir el pimentón picante y revolver.
Si te gustan aún más picantes, añadir media cucharadita de pimienta de Cayena, o un poco de Tabasco.
Añadir el chorrito de vinagre y revolver.
Introducir el tomate frito, mezclar y dejar cocinar 5 minutos más.
Añadir la harina; este ingrediente dará cuerpo a nuestra salsa brava.
Añadir el caldo.
Mezclar todos los ingredientes y triturar la salsa -debe quedar más bien líquida pero, con cierto cuerpo-.
Pelar las papas y cortarlas en trozos grandes.
Freírlas en abundante aceite unos 10 minutos, hasta que queden bien doradas y crujientes.
Una vez cocinadas, colocar sobre papel absorbente.
Agregar una pizca de sal.
Rociar con varias cucharadas de la salsa brava.
Servir caliente
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com