Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

septiembre 8/20

“Vive como si fueras a morir mañana, y aprende como si fueras a vivir para siempre.”    -Gandhi-

CORONA-CRISIS

  • El mundo superó los 27 millones de casos de COVID-19.
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió este lunes, que el coronavirus no será la última pandemia que nos afecte, e invitó a los países a invertir más recursos en salud pública.
  • Este lunes, India superó a Brasil en número de contagios, y se ubicó en segundo puesto sólo por debajo de Estados Unidos.
  • La ciudad australiana de Melbourne, extenderá el confinamiento hasta el 28 de septiembre.
  • A pesar de las restricciones sanitarias en Francia, el afamado torneo de tenis Roland Garros 2020, se jugará con publico presencial.

A LAS BUENAS O LAS MALAS

Cientos de miles se manifestaron en contra del Presidente de Bielorrusia.

 ¿Y eso?

Recordemos que hace casi un mes en Bielorrusia -nación localizada al Oeste de Rusia-, el Presidente Aleksandr Lukashenko -quien lleva más de 20 años en el poder-, fue reelegido una vez más. La oposición calificó los resultados electorales como “fraude”, y se generó un rechazo masivo en el país, expresado por medio de constantes manifestaciones ciudadanas.

Este domingo, más de 100 mil personas se manifestaron una vez más en contra de Lukashenko, estableciendo un nuevo récord en las marchas opositoras que han sacudido al país durante el último mes. Los manifestantes volvieron a exigir la renuncia del mandatario y la realización de nuevos comicios presidenciales.

Al igual que durante las protestas anteriores, la fuerza policial desplegó vehículos blindados y cañones de agua para dispersar a los manifestantes, donde más de 600 personas fueron arrestadas. Dentro del grupo de detenidos se encuentra María Kolesnikova, una reconocida opositora de Lukashenko, de quien hasta el momento se desconoce su paradero.

POR DEBAJO DE CUERDA

El Presidente de El Salvador habría negociado en secreto con las pandillas.

 ¿Que qué?

Las pandillas de origen centroamericano como la Mara Salvatrucha (MS-13), son unas peligrosas y sanguinarias redes criminales, activas en casi todo EE.UU, Canadá, Centroamérica y en algunos países europeos. La MS-13, cuenta con una gran presencia en El Salvador y en sus cárceles, y su incidencia es muy poderosa en la criminalidad pública del país.

El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, fue denunciado públicamente por el diario digital El Faro de San Salvador, por presuntamente haber hecho tratos secretos en 2019 con miembros de la MS-13. A Bukele se le acusa de presuntamente haber ofrecido beneficios carcelarios, a cambio de reducir la cifra de asesinatos en el país. La investigación del diario -la que Bukele negó enfáticamente-, también señala que la negociación entre el Gobierno y las pandillas, incluye apoyo político para el Presidente.

DONDE MANDA CAPITÁN NO MANDA MARINERO

Julian Assange se niega a ser extraditado a Estados Unidos.

 ¿Quién?

Recordemos que Julian Assange -el controversial fundador de Wikileaks-, está solicitado en extradición por Estados Unidos, por haber filtrado miles de documentos militares secretos de ese país en Irak y Afganistán. Assange fue arrestado en Londres en abril de 2019, después de permanecer siete años asilado en la Embajada ecuatoriana de esa ciudad.

Este lunes, se reanudó el juicio contra el controversial periodista en Inglaterra, tras varios meses de suspensión por la pandemia del COVID-19. En medio del proceso, Assange se negó a ser extraditado a Estados Unidos, país en donde podría enfrentar una pena de hasta 175 años de cárcel. En las últimas horas, Washington presentó una nueva solicitud de entrega, donde amplió las acusaciones en contra de Assange, buscando con ésta presionar al Reino Unido a su extradición.

AL CAÍDO CAERLE

300 migrantes rohinyás fueron encontrados en una playa de Indonesia.

 ¿Quiénes?

Los Rohinyás son un pueblo sin Estado; una minoría musulmana que en 2017 sufrió un intento de exterminio a manos del Ejército birmano, quien asesinó brutalmente a cientos de sus integrantes, y desplazó a más de 30 mil.

Las autoridades de Indonesia informaron este lunes, que encontraron casi 300 migrantes rohinyás -entre ellos 14 niños-, débiles y hambrientos en una playa de la provincia de Aceh -al Noroeste del país-. Los migrantes fueron asistidos por habitantes de la zona, por el personal sanitario y por agentes de la policía y del ejército indonesio, y se encuentran a la espera del Gobierno local, para saber cuál será su destino.

ASÍ NO JUEGO

Nueva crisis en las negociaciones del Brexit.

 ¿Y ahora qué?

Recordemos que en el 2017, los ciudadanos del Reino Unido votaron para abandonar el bloque comercial de la Unión Europea (UE), por medio del famoso Brexit. Después de arduas negociaciones, finalmente el año pasado se llegó a un acuerdo general entre las dos partes; sin embargo, durante el período de transición, las negociaciones continúan enredadas.

La negociación del Brexit tomó un complicado rumbo este lunes, después que el Gobierno británico advirtiera al bloque europeo que podría diluir el pacto de salida, si no se logra llegar a un acuerdo comercial antes del 15 de octubre. De acuerdo con el diario Financial Times, el Reino Unido estaría considerando descartar partes importantes del acuerdo de separación con la UE, lo que pondría en riesgo el tratado, y complicaría la relación con Irlanda del Norte.

AL MAL PASO DARLE PRISA

Un nuevo incendio en California obliga a la evacuación de más de 200 personas.

¿Qué pasó?

El estado de California en Estados Unidos, vive una de las peores temporadas de calor e incendios forestales de su historia, con cientos de miles de hectáreas de bosques consumidos por las llamas, y miles de viviendas y edificaciones destruidas.

Este domingo, más de 200 personas que acampaban en una popular zona del bosque nacional De la Sierra -al centro del estado-, fueron evacuadas de emergencia, a raíz de un feroz incendio que alcanzó el área de turistas y campistas.  Aunque hasta el momento no se reportaron víctimas fatales, más de una decena de personas resultaron heridas, y tuvieron que ser transportadas de emergencia por helicópteros de rescate.

A QUE NO SABÍAS

¿Cómo estirar tus manos para evitar o aliviar el síndrome del túnel carpiano?

¿De qué hablas?

Ahora más que nunca, a raíz de la nueva modalidad del trabajo y del estudio remotos debido a la pandemia, utilizamos muchas más horas nuestros computadores. Los movimientos repetitivos, la presión excesiva, y las posiciones incorrectas de la mano durante el tecleo, podrían contribuir al desarrollo del síndrome del túnel carpiano.

El túnel carpiano, es un paso estrecho de ligamentos y huesos en la base de la mano, que contiene nervios y tendones. El engrosamiento de los tendones irritados, estrecha el túnel y causa la compresión de los nervios. Para evitar desarrollar este doloroso y molesto síndrome, o para aliviarlo y aumentar el arco de movilidad en tu mano, realiza diariamente estos 5 ejercicios básicos de estiramiento:

  1. Extensión de los dedos- Junta el pulgar con el resto de tus dedos y mantenlos rectos. Coloca una liga -o caucho elástico- alrededor de todos tus dedos. Separa los dedos y júntalos lentamente, sin permitir que la liga elástica se caiga. Repite 40 veces.
  2. Estiramiento del flexor de la muñeca: Mantén el brazo recto, estirado en frente tuyo. Con tu otra mano, empuja tus dedos lentamente hacia ti (con la palma hacia fuera), hasta que sientas un estiramiento en la muñeca. Mantén esta posición por 10 segundos. Repite 5 veces.
  3. Estiramiento del extensor de la muñeca: Mantén el brazo recto estirado en frente tuyo. Con tu otra mano, empuja tus dedos lentamente hacia abajo (con la palma hacia ti) hasta que sientas el estiramiento encima de la mano. Sostén está posición por 10 segundos. Repite 5 veces.
  4. Rotación de la muñeca: Siéntate en una silla con tu antebrazo apoyado sobre tu muslo. Con la palma de tu mano hacia abajo, flexiona tu muñeca 3 pulgadas hacia arriba y bájala lentamente. Voltea el antebrazo y repite con la palma hacia arriba. Repite cada ejercicio 20 veces.
  5. Encogimiento de hombros: Párate con los brazos a los lados. Levanta tus hombros hacia tus oídos y sostenlos durante 1 segundo. Mueve tus hombros hacia atrás, como si fueras a juntar los omóplatos. Mantén esta posición durante 1 segundo. Relaja los hombros. Repite 20 veces.

ENHORABUENA

Las medusas contribuyen importantemente al equilibrio del mar.

¿Ah sí?

Las temidas medusas -también conocidas como aguamalas, malaguas, aguavivas, o lágrimas del mar-, son animales marinos invertebrados que utilizan las células urticantes de sus tentáculos como defensa, y para capturar a sus presas.

Hasta el momento, tal vez sólo considerábamos a las medusas como unos molestos animales que pican, pero según nuevos hallazgos, estos enigmáticos y gelatinosos animales, van más allá de sus tentáculos.

Recientes estudios científicos y biológicos, han descubierto que las medusas contribuyen importantemente a la salud de los oceanos. Éstas, funcionan como indicadores de los patrones de circulación oceánica, juegan un papel vital en la mezcla de nutrientes en el mar, y en el control de población de algunas especies de peces. Además, según un reciente descubrimiento este 2020, las medusas pueden incluso crear micro-hábitats, los que permiten a otros animales vivir y sobrevivir dentro de sus comunidades.

¿Algún comentario? Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter