Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

septiembre 9/20

“El éxito es la suma de muchos pequeños esfuerzos.”

CORONA-CRISIS

  • En la carrera por desarrollar una vacuna contra el coronavirus, nueve fabricantes mundiales firmaron un pacto histórico, donde se comprometen a mantener altos estándares éticos y científicos.
  • Rusia anunció este lunes, que ya inició la fase tres de su vacuna contra el COVID-19, en la que participarán 40 mil personas.
  • India registró este martes el mayor número de muertes diarias por el virus desde julio, con más de mil fallecidos en las últimas 24 horas.
  • Bolivia abrió este martes, un hospital exclusivo para atender a mujeres embarazadas contagiadas con COVID-19.
  • Según últimos estudios, es muy poco probable que los alimentos sean una fuente de contagio de coronavirus.

A GRANDES MALES GRANDES REMEDIOS

Tres nuevas masacres dejan al menos once muertos en Colombia.

No me digas

La violencia en Colombia parece no dar tregua. Este lunes fueron reportadas tres nuevas masacres al Norte del país, las que dejaron al menos once personas muertas. Esta racha de agresiones a civiles, es la peor desde la firma del acuerdo de paz con las guerrilla de las FARC, en 2016.

Los ataques tuvieron lugar durante los últimos tres días, en los departamentos de Antioquia, Bolívar, y Cesar; unas zonas donde últimamente, se ha incrementado la criminalidad notablemente.

De acuerdo con reportes de la ONU, entre el 1 de enero y el 17 de agosto de este año, se registraron 33 masacres en Colombia, y las autoridades del país informaron de al menos 12 matanzas más. Según el Gobierno, la oleada de asesinatos es responsabilidad de grupos financiados por el narcotráfico.

MÁS VALE TARDE QUE NUNCA

Arabia Saudita condenó a ocho personas por el asesinato de Khashoggi.

¿De quién?

Recordemos que Jamal Kashoggi, era un periodista saudí que comenzó su carrera como asesor y vocero de la familia real de Arabia Saudita. Con el tiempo, se trasladó a Estados Unidos donde escribía como columnista del diario The Washington Post, y era reconocido por ser un fuerte crítico del régimen saudí y del Príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán. El periodista fue visto por última vez el 2 de octubre del 2018, cuando ingresó al consulado de su país en Estambul, donde presuntamente fue asesinado.

Este lunes, la justicia de Arabia Saudita condenó a prisión a ocho personas, relacionadas con el asesinato de Khashoggi. La decisión de las autoridades se dio cuatro meses después del perdón anunciado por la familia del periodista, el que evitó que varias de éstas fueran sometidas a pena de muerte.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Guaidó hace un llamado a formar un pacto unitario.

¿Cómo es la cosa?

El Presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, convocó este lunes a crear un “gran pacto unitario” entre todas las fuerzas de oposición, para NO participar en las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre, las que calificó como “un fraude”. El pacto del líder, también contempla que se realice una consulta popular en Venezuela.

Con este nuevo anuncio, Guaidó se aleja cada vez más de los otros dos líderes opositores: el ex candidato presidencial Henrique Capriles, y María Corina Machado, quienes la semana pasada le acusaron de estar tomando decisiones equivocadas, y también le recordaron, que el tiempo para cumplir su misión está a punto de terminar.

CUANDO EL RIO SUENA PIEDRAS LLEVA

La ONU exige a Rusia investigar el envenenamiento de Navalny.

¿De qué hablas?

Recordemos que a finales de agosto, Alexei Navalny -uno de los críticos más reconocidos del Presidente de Rusia, Vladimir Putin- fue llevado de emergencia a un hospital en Alemania, donde se le realizaron varios exámenes por envenenamiento, y donde éstos concluyeron ser positivos a veneno.

Este martes, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió a Rusia realizar una investigación imparcial, exhaustiva y transparente, sobre el envenenamiento del líder opositor, quien finalmente salió de su coma inducido, este lunes.

Bachelet añadió, que es muy preocupante ver cómo en las últimas dos décadas han ocurrido varios casos de envenenamiento contra ciudadanos rusos -tanto en el país como en el exterior-, de los cuales la gran mayoría ha quedado impune.

HASTA EN LAS MEJORES FAMILIAS

Ecuador confirma la condena contra su ex Presidente.

¿Cómo así?

Un tribunal de la Suprema Corte Nacional de Ecuador, confirmó este lunes la condena de ocho años de prisión, contra el ex Presidente Rafael Correa y contra una decena de sus ex funcionarios, por delitos relacionados con corrupción y cohecho; un escándalo que tuvo lugar entre el 2012 y el 2016, y que superó los 7.5 millones de dólares.

Con esta decisión, Correa no podrá participar en los comicios presidenciales del próximo año, jornada en la que aspiraba a convertirse en el nuevo vicepresidente de la Nación. El ex mandatario lamentó el fallo del tribunal, y aseguró que dicha “injusticia” aumentará el apoyo popular.

A DIESTRA Y SINIESTRA

Más de 300 presos políticos continúan recluidos en Venezuela.

¿Ah sí?

La ONG venezolana Foro Penal denunció este lunes, que 333 presos políticos continúan aún recluidos en las cárceles del país sudamericano, a pesar de la promesa de indulto del Gobierno, la semana pasada.

De acuerdo con el director de la organización, Alfredo Romero, solo el 13% de los presos políticos, fue indultado por Nicolás Maduro, y añadió, que la medida tomada por el oficialismo, se dio por razones políticas, dejando de lado a muchas personas “encarceladas injustamente” en Venezuela.

A QUE NO SABÍAS

El celular: tu mejor amigo o tu peor enemigo.

¿Que qué?

El mundo actual es inimaginable sin nuestro teléfono celular. Vivimos dentro de una nube de radiofrecuencia, un mundo conformado por conectividad, torres de telefonía y conexiones wifi.

Aunque aún es muy temprano para saber qué tipo de repercusiones traerá al cuerpo humano -en un futuro- la coexistencia con estas ondas invisibles que nos rodean, ciertos estudios y la lógica, nos dan una advertencia que no debemos ignorar.

El cuerpo humano no está diseñado para recibir descargas permanentes de ondas de radiofrecuencia y radiación. Según la doctora Emilie Van Deventer, directora del Programa de Radiación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los celulares son una forma de radiación no ionizante, y según varios estudios tempranos, éstos podrían presentar riesgos potenciales a largo plazo, como tumores en la cabeza y el cuello, la pérdida de memoria y problemas de fertilidad.

Van Deventer advierte, que al igual que con otros tipos de cáncer, los efectos no serán detectables hasta muchos años después. Hasta el momento, no es posible asegurar con certeza una conexión directa, pero recomienda mantener los teléfonos celulares lejos de la cabeza, no dormir con ellos dentro de la habitación, y limitar el número y duración de las llamadas.

CURIOSIDADES

La dieta Keto, pierde reputación.

A ver platícame

¿A quién no le gustaría poder adelgazar en un abrir y cerrar de ojos, o por lo menos en cuestión de semanas? Para este sueño, existen un sinnúmero de dietas en el mercado que prometen bajarte de peso velozmente; sin embargo, ten cuidado.

Para aquellas fanáticas de la famosa dieta quemadora de grasa Keto o cetónica, tenemos nuevos reportes. En una lista publicada por US News y el World Report sobre las dietas más saludables del 2020, la Keto quedó una vez más, de última.

La dieta Keto, se centra en consumir mucha proteína y grasa, y poco o nada de carbohidratos. Este régimen, es utilizado frecuentemente por personas que necesitan bajar de peso con urgencia, ya sea para someterse a una cirugía o por complicaciones de salud relacionadas con su peso.

Sabemos que el organismo humano necesita de energía para vivir y para desempeñarse; al privar a tu cuerpo de carbohidratos, su fuente principal de energía se ve truncada, y el organismo se ve obligado a entrar en un estado de cetosis. La cetosis sucede cuando el cuerpo convierte la grasa ingerida en cetonas, y éstas son utilizadas por tu organismo como fuente alternativa de energía.

Aunque expertos en nutrición, aseguran que este tipo de dieta no es nociva para la salud si se practica por tiempo limitado, la catalogaron como muy poco efectiva cuando de mantener tu peso se trata, al igual que perjudicial para la salud, cuando es utilizada a largo plazo

La mayor preocupación con este tipo de dieta, es el consumo excesivo de grasa y los bajos niveles de carbohidratos saludables (frutas, verduras, nueces etc.) suministrados al organismo. Aquellos que sufren del hígado o de los riñones, deben abstenerse por completo de practicarla.

*Consulta con tu doctor, antes de hacer cambios en tu rutina de salud.

¿Algún comentario? Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter